La CEOE ve una «barbaridad» el daño hecho por la CNMC al sector energético
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha calificado de «barbaridad» el daño hecho al sector energético por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con su amenaza de recortes en su retribución para el próximo periodo regulatorio y ha pedido «predictividad y seguridad regulatoria», con el fin de «evitar vaivenes en los mercados».
En su participación en la jornada ‘El papel del gas en la descarbonización del sistema energético en la UE’ organizada por la Fundación Naturgy, Garamendi cuestionó las decisiones que hace que «una única empresa pierda 5.000 millones en Bolsa en un día», como ocurrió el pasado mes de julio al conocerse las circulares de recortes en la retribución a las actividades de redes en el gas y la electricidad propuestas por el regulador.
«Hay que tener predictibilidad y seguridad regulatoria para evitar vaivenes en los mercados provocados tan solo por el anuncio de una decisión que aún no es firme», dijo. Asimismo, consideró necesario que el regulador «escuche y valore el análisis y puntos de vista de las empresas».
La importancia del gas
Además, defendió el papel del gas en el mix energético español, ya que es actualmente la «mejor» energía de base, fundamental además para la industria. «Mientras las renovables no sean 100% fiables necesitamos esta energía de base. En la CEOE estamos por y para el gas», afirmó.
Así, advirtió de que el objetivo de las empresas es «trabajar en un futuro más limpio, pero debemos atender sin duda también la competitividad de las empresas». De esta manera, Garamendi mostró el apoyo de la CEOE al sector de la energía» por su papel fundamental en la economía».
«La sostenibilidad del medioambiente va de la mano de la sostenibilidad económica. El primer objetivo de este país es el empleo y las empresas que lo sostienen. Necesitamos una Unión Europea mucho más fuerte que la actual», dijo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»