La CEOE creará una oficina para identificar proyectos que opten a las ayudas de la UE
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado este miércoles que su organización creará una oficina, que se pondrá a disposición del Gobierno, para detectar proyectos empresariales susceptibles de ser financiados por los fondos de ayuda europeos que recibirá España en el marco de la crisis sanitaria.
Durante la clausura de la Cumbre Empresarial de la CEOE, a la que han asistido, entre otros, el Rey Felipe VI; la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el presidente de Inditex, Pablo Isla, el líder de la CEOE ha destacado que ahora se necesita «más Europa» y, una vez pasada la crisis, tener «rigor presupuestario».
«Europa nos va a ayudar pero la solidaridad significa responsabilidad», ha dicho Garamendi, que ha arrancado su discurso asegurando que las empresas tienen la obligación de ser la «locomotora» que saque a España de la crisis porque son parte de la solución a la misma.
El presidente de la CEOE ha indicado que gracias a la Cumbre que ha celebrado su organización desde la semana pasada y por la que han pasado más de un centenar de empresarios, se ha escuchado la voz del mundo empresarial, desde las empresas más grandes a las más pequeñas y a los autónomos.
Entre las conclusiones de lo aportado estos días por los empresarios que han participado en la Cumbre, Garamendi ha citado tres: la empresa es la que genera empleo y prosperidad; tiene que ser escuchada para que la economía española «ofrezca su mejor versión en el futuro», y hay que trabajar en unidad «para llegar más lejos». «La sociedad ansía unidad de acción y espíritu constructivo», ha enfatizado.
«Alianzas»
El dirigente empresarial ha afirmado que el «futuro pasa por las alianzas» y ha destacado el papel solidario de las empresas, del que ha dicho que se hecho más visible en la crisis derivada del Covid-19.
También ha defendido que el empleo es la clave para luchar contra la pobreza y que esta Cumbre Empresarial que ha celebrado su organización debe entenderse «como una mano tendida».
Garamendi ha finalizado su discurso resaltando el apoyo de la CEOE a la Corona, agradeciendo a Felipe VI su labor durante los últimos meses y desde su proclamación como Rey de España y su papel fundamental en la recuperación de la marca España y de la confianza en el país.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix