CEOE: “la actitud de los sindicatos no es la más correcta para llegar a un acuerdo”
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sostiene que “la actitud de los sindicatos no es la más correcta para llegar a un acuerdo”. Pese a que este lunes la patronal y los sindicatos UGT y CCOO se sentarán con la intención de acercar posturas respecto al IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), los agentes sociales han convocado movilizaciones, pase lo que pase, el martes 22 de mayo.
En declaraciones a OKDIARIO, la CEOE insiste en que “desde hace mucho tiempo las posturas no están alejadas”. Afirman que están de acuerdo en “mejorar los salarios más bajos”, sin embargo, las patronales CEOE y CEPYME creen que “con una amenaza de movilización, la actitud de los sindicatos no parece muy leal a la negociación”.
La patronal asegura a este periódico que han “propuesto varias opciones para acerlerar el proceso de que los salarios más bajos puedan subir”. Una propuesta que “comparten” con los sindicatos y que “respetan”. Por lo que a partir de ahora “hay que negociar”. Las patronales CEOE y CEPYME creen que “es posible llegar a un acuerdo”.
Por su parte, los sindicatos plantean una alza salarial del 3,1 % (1,6 % de la inflación prevista más un 1,5 % para recuperar el poder adquisitivo), así como incorporar una cláusula de garantía salarial y alcanzar un salario mínimo de 1.000 euros al final del periodo del acuerdo plurianual.
La posición de la patronal es inadmisible
El pasado viernes los sindicatos UGT y CCOO remitieron un comunicado a los medios de comunicación donde sostenían que la posición que mantienen las organizaciones empresariales en la negociación “es inadmisible para la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), no solo en relación al incremento salarial, la jornada laboral y el empleo, sino también sobre la propia esencia y funciones que debe cumplir el AENC”.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras