El CEO de Vodafone deja el cargo tras diez años al frente
El consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, deja el cargo tras realizar los deberes y después de que la compañía regrese a beneficios. Colao ha dimitido este martes y será relevado por el actual director financiero, Nick Read, el próximo 1 de octubre.
El grupo ha dicho adiós a los números rojos y ha logrado un beneficio de 2.439 millones de euros en su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo de 2018, frente a las pérdidas de 6.279 millones un año antes. Las cuentas
Colao fue nombrado consejero delegado del grupo en julio de 2008. Durante su mandato, Vodafone ha incrementado su base de clientes desde 269 millones a 536 millones en 25 países, con crecimientos significativos en India, Egipto, Turquía y África.
Nick Read, nuevo CEO de Vodafone
Nick Read fue nombrado director financiero del grupo Vodafone en abril de 2014, cuando entró a formar parte del consejo de administración. Anteriormente, fue el consejero delegado de la compañía para África, Oriente Medio y Asia Pacífico. Su trayectoria en la compañía comenzó en 2001 como director financiero de Vodafone Reino Unido.
El presidente del consejo de Vodafone, Gerard Kleisterlee, ha destacado en un comunicado la «visión estratégica» con la que Colao «ha conseguido impulsar la dramática transformación de Vodafone en un actor global de las comunicaciones convergentes».
Este cambio se enmarca en el plan de sucesiones activado por el grupo Vodafone, que incluyó una evaluación minuciosa de los potenciales candidatos externos e internos, informó la compañía, que ha nombrado nueva directora financiera a Margherita Della Valle, quien ejercía como directora financiera adjunta desde 2015.
Vuelta a números negros
Vodafone ha presentado este martes un beneficio neto de 2.439 millones de euros en su último ejercicio fiscal, que terminó el 31 de marzo de 2018, frente a pérdidas de 6.279 millones un año antes.
Los ingresos del grupo se redujeron un 2,2% en el ejercicio, hasta los 46.571 millones de euros, debido principalmente a la desconsolidación de las cuentas de Vodafone Holanda y al impacto del tipo de cambio.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado mejoró un 4,2%, hasta los 14.737 millones de euros. El beneficio operativo del grupo se situó en 4.299 millones de euros, un 15,4% más que un año antes.
Colao prevé que la compañía mantenga el crecimiento de su beneficio en el próximo año, a pesar de la nueva entrada en Italia y de la presión de la competencia en España, en el que sería el tercer año consecutivo de reducción de los costes operativos. Su foco principal continúa siendo acelerar el programa de digitalización de Vodafone, que supone «una oportunidad única de mejorar la experiencia del cliente, generar mayor valor y mejorar la eficiencia de costes».
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Gonçalo Guedes vuelve a la Liga: ficha por la Real Sociedad para las tres próximas temporadas
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino