La casa de subastas Sotheby´s lo tiene claro: para triunfar online hay que buscar socios tecnológicos
Desde OKDIARIO les venimos contando que las casas de subastas más tradicionales cada vez descubren antes el importante nicho de mercado que suponen las ventas online. Por ello, no hacen más que dedicar dinero y recursos a reforzar esta división. Tad Smith, consejero delegado de Sotheby´s, acaba de presentar en la capital inglesa los resultados de su firma correspondientes a los 6 primeros meses del ejercicio en curso.
En este periodo, Sotheby´s vendió por valor de 2.500 millones de dólares, de los cuáles 90, proceden de venta en la red. Una división que la mítica casa de subastas considera que seguirá creciendo por lo que siguen invirtiendo ingentes cantidades de dinero en tecnología y estrategia.“Estamos convencidos de nuestras ventas online y apostamos por el crecimiento e importancia de este canal, tanto en el porcentaje de ventas que obtendremos como en la “relación digital” con nuestros clientes”, aseguró Smith.
Por ello, analistas del sector comentan a este periódico que en el contexto actual de distribución y comercialización del arte, para crecer y ampliar la base de clientes (normalmente internacionalizándola) se hace imprescindible contar con el apoyo de otras empresas. En Sotheby´s los califican como “socios de ecommerce”, que pueden ser plataformas de comercialización externas como Invaluable y metabuscadores, que reenvían tráfico a su web, como Barnebys. De esta forma, apuntan las fuentes consultadas, el mercado del arte como ya ocurre con otras industrias (turismo, retail) ve la necesidad de distribuir por canales tanto directos como indirectos.
Las ventas de Sotheby´s en la red han supuesto un avance del 27% comparadas con el mismo periodo del año anterior y de hecho, se ha registrado un crecimiento del 54% en el número de lotes vendidos online, que representan el 18% de los lotes vendidos globalmente por la casa londinense. Además, este comportamiento en ventas es global, y similar en todas las categorías de lotes y en todas las delegaciones: Londres, París y Nueva York.
Sothebys además está convencido de que el conocimiento de marca, branding, es una parte esencial para fidelizar y vincular a su audiencia, según comentaron en la presentación de resultados: «Sotheby´s está al día en medios sociales, acumulando las audiencias más grandes que incluyen miles de vistas en Facebook live de sus retransmisiones en streaming de las subastas: recientemente hicimos una venta “curada” por una estrella del pop coreano y coleccionista, con un pequeño vídeo que acumula ya más de 3 millones de vistas», remataron.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha
Últimas noticias
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta