El CEO de Fiat Chrysler vende más de 3 millones de euros en acciones de la compañía
El consejero delegado del consorcio automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Michael Manley, ha procedido a la venta de 250.000 acciones de la compañía en su poder por un importe de 3,46 millones de dólares (3,11 millones de euros al cambio actual), según una notificación remitida al regulador holandés AFM.
Un portavoz del directivo del grupo italoestadounidense explicó que Manley ha ejecutado la venta de este paquete accionarial en la corporación automovilística con el objetivo de cubrir unos gastos de carácter personal.
De esta forma, el consejero delegado de FCA desde el pasado verano, tras el fallecimiento de Sergio Marchionne, vendió un total de 250.000 títulos de la empresa por un importe de 13,85 dólares (12,4 euros) por cada uno de ellos.
La venta de estas acciones se produjo el pasado 28 de mayo y se enmarca en un momento convulso para la empresa, que ha realizado una oferta de fusión a Renault y que en estos momentos está siendo analizada tanto por la dirección del consorcio automovilístico francés, como por sus socios japoneses Nissan y Mitsubishi.
Así, el presidente del grupo Renault, Jean-Dominique Senard, ha viajado a Japón para discutir con sus socios Nissan y Mitsubishi la posible fusión entre Renault y FCA, anunciada este lunes por ambas compañías, a través de la se crearía un grupo en el que ambas partes controlarían un 50%.
Nissan ya ha dicho que «no se opone» a la fusión entre ambos consorcio, aunque ha pedido que primero se resuelvan muchos detalles antes de que concrete su posición. Los miembros de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi afirmaron que mantienen una discusión «abierta y transparente» sobre la propuesta del grupo italoestadounidense.
FCA ha presentado al grupo francés una oferta no vinculante para abordar la operación, en la que propone una fusión al 50%. Según el consorcio italoestadounidense, la unión de ambas compañías supondría la creación de un grupo automovilístico con unas ventas totales de 8,7 millones de vehículos al año.
Por su parte, el consejo de administración de Renault ha anunciado que estudiará «con interés» la propuesta amistosa de fusión. Renault publicará «a su debido tiempo» una nueva comunicación para informar al mercado de los resultados de estas deliberaciones, de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»