Los centros Vitalia Home protegidos ante el coronavirus con el certificado ‘Clean Site’
Los centros Vitalia Home obtienen el certificado que está emitiendo la compañía Bureau Veritas, una compañía que está adaptándose a los tiempos que corren y busca una manera adecuada y rigurosa para establecer los protocolos y medidas eficaces para prevenir el contagio del coronavirus.
Este certificado se conoce como ‘Clean Site’, que es un sinónimo de garantía que consiste en prevenir el contagio, detectarlo y actuar de manera inmediata para evitar su transmisión, según ha informado este jueves Vitalia Home.
Todos los centros del grupo se han concienciado ante la situación que se vive y han realizado un proceso de auditorías para garantizar que cumplen con los estrictos criterios de seguridad en sus centros para prevenir la aparición del virus, así como para actuar de manera inmediata y contundente, en caso de indicio de aparición.
El Protocolo General de Actuación y el Protocolo de Edificio Seguro se ha centrado en cuatro pilares fundamentales: incorporación de nuevas tecnologías, formación, reserva de EPIs y estrictos procedimientos de seguridad. Estos han dado cuenta de las medidas adoptadas por cada centro para hacer frente a la situación derivada del Covid-19.
La compañía Bureau Veritas aplaude la obtención de este certificado de calidad ‘Clean Site’ por parte de Vitalia Home a la hora de adaptarse a estos tiempos de incertidumbre en esta crisis sanitaria.
Los cambios son notables en sus establecimientos y así se pueden percibir. Los elementos que se han incorporado en las recepciones de los centros y que incluyen lectores faciales y de toma de temperatura en todos los centros. La señalización de las distintas zonas de aislamiento y prevención, los itinerarios seguros, y la reserva estratégica de EPIs en cada centro para gestionar situaciones que puedan producirse, incluso más prolongadas que las que ya se han vivido, constituyen otros elementos de estos protocolos con los que Vitalia Home quiere proteger a residentes y trabajadores de sus centros.
Por otro lado, la compañía destaca que «el esfuerzo de formación de los trabajadores, con un reciclaje continuo que se concreta en la realización de simulacros cada 10 días en todos los centros, para que sepan actuar en toda circunstancia y especialmente para detectar y actuar de manera inmediata ante cualquier indicio o aparición de contagio».
Todo ello, «acompañado de su debido proceso administrativo y de control para garantizar, en todo momento, la seguridad tanto de los residentes como del equipo de profesionales», finaliza.
Temas:
- Coronavirus
- Medidas
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»