La central térmica de Teruel vuelve a la actividad este domingo tras cuatro meses sin funcionar
Tras cuatro meses de inactividad, un grupo de la central térmica de Andorra vuelve a la actividad este domingo. Este parón, según fuentes sindicales, se ha debido a que los precios del mix energético han estado muy bajos, por lo que no ha sido rentable producir; mientras que el precio de las emisiones de tonelada de CO2 se ha incrementado
Las previsiones para el futuro más cercano no son muy esperanzadoras. La semana pasada, fuentes de Endesa comunicaron a los empleados que sólo operarán dos grupos de la central térmica de aquí a finales de año.
La central térmica estará operativa hasta el 30 de junio de 2020, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos límites obligatorios de emisiones establecidos por Europa y en la que, por tanto, deberá dejar de producir.
Endesa ‘compensa’ el impacto del cierre
En este contexto, Endesa ha presentado un Plan de Futuro destinado a compensar los efectos del cierre a través de diversas medidas. Esta iniciativa incluye el respeto de los puestos de trabajo de los 153 empleados de la central, así como dar prioridad a la contratación de trabajadores de las auxiliares para el desarrollo de las actividades de cierre y desmantelamiento de la planta, que se prolongarán durante un periodo aproximado de entre 4 y 6 años, y que generarán alrededor de 130 empleos, con puntas de hasta 200.
El Plan de Endesa incluye la realización de importantes inversiones para la construcción de nuevas instalaciones energéticas en la zona de la central.
Temas:
- Centrales de carbón
Lo último en Economía
-
Aviso a los jubilados en España: las pensiones suben en 2026 y ésto es lo que vas a cobrar
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Las mejores tarifas de luz y gas: comparativa y consejos para ahorrar
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
Últimas noticias
-
Aviso a los jubilados en España: las pensiones suben en 2026 y ésto es lo que vas a cobrar
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Planes gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
-
El pequeño pueblo medieval del País Vasco perfecto para una escapada de otoño: amurallado y sobre una colina