Cellnex, Inditex, Amadeus, Zardoya y CAF: así invierten los mejores gestores de Bolsa española a 5 años
Éxito y ¿rentabilidad?: así se comportan los fondos más vendidos de los grandes bancos
Estos son los fondos de inversión «cinco estrellas» de renta variable española que más suben en el año
Lola Solana, de Santander AM; Javier Galán, de Renta 4, y José Ángel Fuentes, de Mutuactivos, son los mejores gestores de fondos de inversión de Bolsa española de los últimos cinco años. O al menos así lo demuestran las rentabilidades de sus productos, que en todos los casos son superiores al 30% con valores como Inditex, Cellnex, Amadeus, Zardoya Otis y CAF presentes en sus carteras.
Lola Solana, con su Santander Small Caps España FI A ha obtenido una rentabilidad en euros a cinco años del 39,2%, según los datos recogidos por Citywire. El fondo, que invierte en pequeñas y medianas compañías españolas, sube un 10,5% desde enero, tras cerrar 2020 prácticamente plano (-0,16%), sumar un 6,48% en 2019 y perder un 12,22% en 2018. De los últimos años, su mejor ejercicio fue 2017, cuando la rentabilidad superó el 26%.
Solana gestiona el fondo desde su creación en 2004 y, además del producto de pequeñas y medianas compañías españolas, también capitanea la renta variable de la gama sostenible de la entidad. En lo que al Santander Small Caps España se refiere, entre las principales posiciones destaca Rovi (8,13% del peso), Indra (6,74%), Fluidra (5,86%), Acerinox (5,01%) y Elecnor (4,95%).
El fondo también invierte en Zardoya Otis, con un peso del 4,76% y en CAF (4,36%), posiciones que comparte, en el primer caso, con Mutuafondo España FI A y, en el segundo, con Renta 4 Bolsa R FI. El producto gestionado por José Ángel Fuentes acumula una rentabilidad en los últimos cinco años en torno al 33%. En el fondo, la compañía dedicada a la fabricación de equipos de ascensores supone un 4,17% de la cartera y es la tercera empresa con más peso, por detrás de Merlin Properties (4,93%) y BBVA (4,17%).
El Mutuafondo España FI A y el Renta 4 Bolsa R FI comparten tres compañías entre sus diez primeras posiciones: Cellnex, Inditex y Amadeus. En el caso del producto gestionado por Fuentes, la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones supone el 4,05% de la cartera, un peso similar (3,99%) al que ostenta en el vehículo de Galán. Tanto la firma textil como la compañía de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes tienen una mayor presencia en este último (cercana al 5%) que en el de la gestora perteneciente al grupo Mutua Madrileña (en torno al 3,5%).
Mutuafondo España FI A invierte más del 60% de su exposición total en compañías cotizadas españolas y portuguesas, aunque estas últimas no pueden suponer más del 30%, y lo hace en empresas sin límites respecto a su capitalización bursátil. Además de las posiciones comentadas, también forman parte de la cartera otros valores como Ence y ACS.
Entre los mejores gestores de fondos de Bolsa española a cinco años también se encuentra Javier Galán, ya que con su Renta 4 Bolsa R FI, ha obtenido una rentabilidad en euros a cinco años del 32,7%. Dejando a un lado a Amadeus, Inditex y Cellnex, entre las principales compañías de la cartera también destacan Viscofan, Repsol, Ferrovial, con pesos que rondan el 5%, Grifols (4%), Iberdrola (3,98%) y Applus (3,12%). No en vano, invierte fundamentalmente en empresas españolas cotizadas en el mercado continuo. Su filosofía se basa en dos pilares, compañías de alta calidad y valor, para dotar de mayor consistencia el comportamiento del fondo.
Lo último en Economía
-
La deuda de la eurozona subió hasta el 88% del PIB en el primer trimestre de 2025
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
El Ibex 35 abre plano (+0,01) y mantiene los 13.900 puntos en la semana del BCE
Últimas noticias
-
Escalofriantes imágenes: la viuda de Felix Baumgartner publica el vídeo del vuelo en el que murió
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
La ruta del gazpacho en Madrid: Tradición e innovación en el día internacional del gazpacho
-
Ni Almería ni Sevilla: ésta es la ciudad más calurosa de España, según la IA
-
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética