Cellnex confirma las negociaciones para comprar las torres en Europa de Hutchison
La compañía española de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas Cellnex ha confirmado este miércoles que se encuentra en conversaciones avanzadas con el grupo asiático CK Hutchison Holdings Limited con el fin de explorar escenarios de colaboración estratégica entre ambas compañías, incluida la potencial adquisición de determinados activos de infraestructura, a pesar de la situación generada por el impacto de la crisis del coronavirus.
Así lo ha explicado este martes la compañía que dirige Tobías Martínez en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): «Tras el reciente anuncio de CK Hutchison Holdings Limited (Hutchison), Cellnex confirma que se encuentra en conversaciones avanzadas con Hutchison con el fin de explorar escenarios de colaboración estratégica entre ambas compañías, incluida la potencial adquisición de determinados activos de infraestructura y la ejecución de contratos de servicios».
Además han indicado que los posibles términos y condiciones, incluidos los términos económicos y la estructura de la transacción contemplada, se están negociando actualmente y, por lo tanto, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo vinculante. No obstante, han destacado que la compañía hará un anuncio adicional de conformidad con los requisitos aplicables cuando sea necesario.
En concreto, Hutchison cuenta con 28.500 torres de telefonía móvil, repartidas entre Reino Unido, Irlanda, Italia, Suecia, Austria y Dinamarca. Una operación que permitirá reformar la posición de la compañía española del sector de las telecomunicaciones en el extranjero.
Resultados
Cellnex Telecom registró unas pérdidas de 84 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a los ‘números rojos’ de 12 millones que se anotó en el mismo periodo del ejercicio anterior, por «el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al intenso proceso de adquisiciones» en 2019 y 2020, según ha informado la compañía.
Entre enero y septiembre, la firma de telecomunicaciones facturó 1.149 millones de euros, lo que representa un 53% más que en el mismo período del año anterior, al tiempo que situó el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 838 millones, un 68% más. La compañía considera su resultado «coherente» con la fase de fuerte crecimiento que vive la empresa, y ha destacado que en los próximos trimestres se seguirá reflejando resultados contables negativos.
Temas:
- Cellnex
- Cellnex Telecom
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
Últimas noticias
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato