Los jóvenes emprendedores piden a Montoro una deducción en el IRPF por invertir en nuevas empresas
“Los jóvenes empresarios no queremos que nos regalen nada, sino que no nos asfixien”
Ceaje nombra a Fermín Albaladejo nuevo presidente
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) no quiere dejar pasar la oportunidad de introducir mejoras en el sistema fiscal español una vez que se ha despejado la incertidumbre política. El sector privado debe ser el motor del crecimiento económico y de la creación de empleo y, como tal, debe ser considerado por los poderes públicos.
En este contexto, CEAJE han solicitado al Ministerio de Hacienda la necesidad de integrar dentro del IRPPF una deducción por inversión en capital de proyectos empresariales de nueva creación, así como la importancia de unificar los trámites administrativos y seguir trabajando en la reducción de las trabas burocráticas que dificultan el emprendimiento en España.
Así lo ha expuesto el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, al portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, durante un encuentro en el que participó también la vicepresidenta de la confederación y presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE), Mónica Moreno.
Albadalejo manifestó a Hernando la importancia de apoyar a los jóvenes empresarios como vía para potenciar la recuperación y como motor de desarrollo económico, facilitando el autoempleo y disminuyendo los obstáculos a la apertura de nuevos negocios.
En relación a los autónomos, Ceaje considera conveniente revisar el régimen de cotizaciones y rebajar la tributación, junto con un paquete de medidas que impulsen el autoempleo, entre las que destacan: no cotizar si no se llegar al salario mínimo, ampliar la cuota de 50 euros en edad (hasta los 40 años) y en periodo (hasta 24 meses), y que las altas y bajas laborales sean efectivas el mismo día de su inscripción en la Seguridad Social.
Asimismo, el presidente de la confederación manifestó su propósito de seguir colaborando con las instituciones para fomentar la sensibilización acerca de la importancia de la empresa y del joven empresario en la sociedad y la promoción de la cultura emprendedora en todos los niveles educativos, solicitando que las universidades den mayor peso al emprendimiento, así como dar mayor impulso a la Formación Profesional Dual.
Según ha informado Ceaje, esta reunión de trabajo forma parte de la ronda de encuentros que la confederación pretende mantener en esta nueva legislatura con los principales partidos políticos para presentarles sus propuestas de apoyo a los jóvenes materia de emprendimiento y dar mayor impulso a la Formación Profesional Dual.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11