Los jóvenes emprendedores piden a Montoro una deducción en el IRPF por invertir en nuevas empresas
“Los jóvenes empresarios no queremos que nos regalen nada, sino que no nos asfixien”
Ceaje nombra a Fermín Albaladejo nuevo presidente
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) no quiere dejar pasar la oportunidad de introducir mejoras en el sistema fiscal español una vez que se ha despejado la incertidumbre política. El sector privado debe ser el motor del crecimiento económico y de la creación de empleo y, como tal, debe ser considerado por los poderes públicos.
En este contexto, CEAJE han solicitado al Ministerio de Hacienda la necesidad de integrar dentro del IRPPF una deducción por inversión en capital de proyectos empresariales de nueva creación, así como la importancia de unificar los trámites administrativos y seguir trabajando en la reducción de las trabas burocráticas que dificultan el emprendimiento en España.
Así lo ha expuesto el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, al portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, durante un encuentro en el que participó también la vicepresidenta de la confederación y presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE), Mónica Moreno.
Albadalejo manifestó a Hernando la importancia de apoyar a los jóvenes empresarios como vía para potenciar la recuperación y como motor de desarrollo económico, facilitando el autoempleo y disminuyendo los obstáculos a la apertura de nuevos negocios.
En relación a los autónomos, Ceaje considera conveniente revisar el régimen de cotizaciones y rebajar la tributación, junto con un paquete de medidas que impulsen el autoempleo, entre las que destacan: no cotizar si no se llegar al salario mínimo, ampliar la cuota de 50 euros en edad (hasta los 40 años) y en periodo (hasta 24 meses), y que las altas y bajas laborales sean efectivas el mismo día de su inscripción en la Seguridad Social.
Asimismo, el presidente de la confederación manifestó su propósito de seguir colaborando con las instituciones para fomentar la sensibilización acerca de la importancia de la empresa y del joven empresario en la sociedad y la promoción de la cultura emprendedora en todos los niveles educativos, solicitando que las universidades den mayor peso al emprendimiento, así como dar mayor impulso a la Formación Profesional Dual.
Según ha informado Ceaje, esta reunión de trabajo forma parte de la ronda de encuentros que la confederación pretende mantener en esta nueva legislatura con los principales partidos políticos para presentarles sus propuestas de apoyo a los jóvenes materia de emprendimiento y dar mayor impulso a la Formación Profesional Dual.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados