CCOO exige un acuerdo integral que solucione la crisis en Ford Almussafes
Recuerda que la planta motriz genera 8.000 empleos directos y otros 20.000 indirectos
El sindicato CCOO ha manifestado este sábado que «la inestabilidad generada en el sector del automóvil ante la crisis de Ford» requiere de una solución «integral», coparticipada por los agentes sociales, empresas, asociaciones patronales y administración.
CCOO pide asimismo la intervención de la Generalitat Valenciana que permita «alcanzar un compromiso que dé garantías al sector» en la Comunitat Valenciana, ya que recuerda que la planta motriz genera 8.000 empleos y más de 20.000 personas se concentran en decenas de empresas del sector de componentes del auto cuyo cliente principal es Ford España.
«Con este volumen de empleo, esas empresas y sus trabajadores, son invisibles como ha sucedido con la empresa Zender de Almussafes, que cierra sus puertas por la pérdida del contrato con Ford», advierte el sindicato.
En otros casos, añade, «someten a sus trabajadores a recortes, ajustes, turnos y medidas salariales arrastradas por las decisiones de la multinacional, generalmente asociadas a exigencias que repercuten no solo sobre los trabajadores, sino también sobre la empresa, como plantean en los ‘pasillos’ perdiendo capacidad de maniobra».
La dirección de Ford Almussafes ha presentado una propuesta de regulación temporal de empleo (ERTE) para toda la plantilla, que se aplicará durante trece días en motores y nueve días en fabricación de vehículos durante tres meses.
CCOO informa asimismo de que «ya se han abierto periodos de consulta para ERTE, a causa de la crisis de Ford, empresas como Gestamp, Magna Seating o Aktrion Iberia, todas ellas en Almussafes».
Además, añade que empresas como Faurecia, Sas Autosystemtechnik, Lear European Automotive, Valdesa, Segura, Valautomocion, Kemmerich Iberica, Plastic Omniun, Autotrim, Industrias Alegre, Mecanizados, TMD Friction, Matrival, Kamax, Matridos, Tenneco Automotive, SRG Global, Plastic 7 tienen como cliente la planta de Ford, y en muchos casos esta es «preponderante en su actividad comercial».
Incertidumbre
Lamentan que desde hace unas semanas estas empresas «viven con incertidumbre las noticias de las decisiones de Ford», trasmitidas a través de la prensa y pendientes de «decisiones industriales que se tomaran ‘sine die’» y que pretenden «administrar a la carta» y «sin mucho ruido».
A juicio de CCOO, las medidas, como ayudas y programas, deben ir «más allá de la decisión que se adopte por la multinacional», y defiende la necesidad de buscar «una solución integral para todo el sector» con independencia de la solución de Ford.
El sindicato ha anunciado asimismo que el próximo miércoles, día 31, convocará un encuentro de delegados del sector del automóvil para «armar una misma respuesta en todas las empresas de un sector que anuncia ‘arreglos’ para abordar las reducciones de cuotas de producción».
En esa misma línea, solicitará a la Generalitat y a la Conselleria de Economía e Industria reuniones «al máximo nivel, para exigir un compromiso más activo» de la Administración que contemple una solución «global» para todas las empresas del sector, «más allá de la preocupación manifiesta que genera la situación de Ford, en Ford y para Ford», ha añadido.
Temas:
- Ford
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»