CCOO pide subir los precios de la cafetería del Congreso
El sindicato Comisiones Obreras CCOO quiere impugnar el pliego de condiciones de la cafetería del Congreso de los Diputados porque los precios máximos que establece están “muy por debajo del precio del mercado”.
En el listado publicado en la página del Congreso de los Diputados, el precio de un menú del día que incluye dos platos, postres, bebida y pan, asciende a 11,13 euros o a 13,82 euros si es en el restaurante. Se tratan de precios estandard para un menú del día en cualquier establecimiento.
En declaraciones a OKDIARIO, el secretario de servicios de Madrid de CCOO, Miguel Periañez, insiste en que tras analizar el pliego, los precios no sólo están “por debajo del mercado, también por debajo de otras cafeterías públicas como los hospitales”.
Desde los ‘Gin Tonic subvencionados’ al café a 0,80 céntimos de José Luis Rodríguez Zapatero. No es la primera vez que la cafetería del Congreso es noticia por sus precios. Sin embargo, es ahora cuando CCOO alza la voz al respecto. Periañez alega que “este año lo hemos visto antes”. Asimismo, se defiende asegurando que ahora cuentan con “representación sindical” y un “convenio colectivo estatal que agrupa a este tipo de empresas que antes no teníamos”.
En 2007, durante le programa de TVE, Tengo una pregunta para usted, el ex Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que el café valía tan sólo 0,80 céntimos. Más tarde alegó que ese era el precio del último café que había degustado en la cafetería del Congreso.
Derecho a Huelga
Periañez afirma a OKDIARIO que el pliego incluye “cláusulas de limitación al derecho de huelga”. Sin embargo, haciendo un repaso a las cláusulas, en caso de huelga “la empresa adjudicataria se compromete a ofrecer soluciones que garanticen el funcionamiento mínimo de las instalaciones, informando al gestor del contrato por parte del Congreso de los Diputados sobre su desarrollo y servicios mínimos que se vayan a realizar, así como la reorganización de los servicios”. Es decir, la empresa adjudicataria es quién establece los servicios mínimos.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11