Catevering, la alternativa a los caterings de toda la vida gracias al foodtech
Esta startup apuesta por la digitalización para plantarle cara al Coronavirus
Esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha traído muchos cambios y una evidencia: la digitalización ha llegado para quedarse. También en el mundo de la gastronomía. Así lo explica la CEO de Catevering, Laura Gómez: «El sector FoodTech es un sector ya muy masificado y hay muchos players pero había una parte del B2B que no estaba digitalizada y dije vamos a por ello, una oportunidad, un reto más en el día a día». Catevering es una startup española que nació en 2018. Permite comparar, elegir y reservar de forma online los caterings para eventos de empresas y, al mismo tiempo, ofrece a la red de proveedores la posibilidad de digitalizar su producto y posicionarlo en el ámbito corporativo.
Su fundadora cuenta: «Me considero una emprendedora de nacimiento porque soy un nervio puro». Ella ya pertenecía al mundo FoodTech antes de emprender, ya trabajaba en una empresa vinculada al mundo gastro. La CEO de Catevering tiene un espíritu de continuo aprendizaje y entiende su actividad de una forma moderna y digital: «Para las empresas lo centralizamos todo en un proveedor, se dan de alta en Catevering y pueden acceder a toda nuestra red de caterings de Barcelona, de Madrid y de las diferentes ciudades donde estamos. Nosotros damos cobertura a nivel nacional». Esta compañía conecta y agiliza los procesos. Como dice Gómez, ya no son «los que van con el boli y la libreta».
Reinventarse es la única solución
Los eventos y las reuniones al uso como las conocíamos antes han desaparecido y el sector de los caterings lo ha sufrido de forma exponencial. Laura Gómez precisa: «Sí que es cierto que ahora se está reactivando un poco, pero es un sector de los más afectados de una pandemia…porque estamos hablando de congregaciones, de cúmulo de personas».
Esto ha provocado un cambio: «Lo que hemos hecho es sacar varias líneas de negocio, reinventándonos dentro de nuestro servicio que sería, por ejemplo, llevar caterings a domicilio, todo individualizado. Hemos lanzado también una cantina virtual para empleados». Gómez asegura que «esto es lo que nos ha permitido salir un poco del hundimiento total en el que nos encontramos porque fue de 100 a 0».
La startup ha cerrado en 2020 una ronda de financiación de 500.000 euros, que se suma a los 100.000 euros que levantaron en 2018. Sin embargo, esta situación de incertidumbre ha provocado que tengan bajadas de entre un 75% y un 85% con respecto al año pasado, aunque su CEO no pierde el optimismo y espera volver a la senda del crecimiento de cara a finales de año y, así, acercarse a los guarismos del ejercicio anterior.
Laura Gómez es consciente de que está situación es temporal, pero la ronda de financiación que se realizó para crecer, como ella misma asegura, se ha convertido en un plan de contingencia «porque sabíamos que nuestro sector, temporalmente iba a estar con la persiana bajada».
A la hora de emprender
«Emprender no es para todos y no porque yo sea especial, ni mucho menos, sino porque es un camino duro y te vas a encontrar con muchos obstáculos», confiesa Gómez. Habla sobre el emprendimiento como si se tratase de una una montaña rusa. Cuenta que puedes recibir una buenísima noticia durante el día y a las pocas horas recibir una mala. Sin embargo, destaca lo importante que es tener un equipo que te acompañe en tu visión de negocio, que esté dispuesto a dar la mejor versión de sí mismo: «Con un equipo con el que estas a gusto y te sientes bien, todo de alguna manera se hace un poco más ameno».
La CEO de Catevering admite que a la hora de emprender han cambiado muchas cosas en España pero «nos queda muchísimo por recorrer y justamente cuando una se da más cuenta es sobre todo ahora, cuando realmente todos los negocios nos hemos ido al garete». Además, añade: «El ecosistema startup prácticamente no existe para el Gobierno». Espera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez escuche a los emprendedores y se dé cuenta de que «esto realmente es la innovación y esto es el futuro».
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025