Cataluña, única comunidad sin experto en el grupo que estudiará financiación
Cataluña es la única comunidad autónoma que a fecha de hoy no ha enviado el nombre del experto que formará parte del grupo de estudio que iniciará la reforma de la financiación autonómica, han informado a Efe fuentes del Gobierno.
El Consejo de Ministros del viernes próximo dará luz verde a esta comisión técnica con la que el Ejecutivo y las comunidades autónomas quieren empezar a revisar el modelo vigente de financiación.
Falta una semana para crear oficialmente ese grupo, pero al ser el de Cataluña el único gobierno que no ha comunicado el nombre del académico que deba integrarse en él, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha enviado una carta al vicepresidente y conseller económico de la Generalitat, Oriol Junqueras, para instarle a que lo haga «a la mayor brevedad posible».
El propio Junqueras ha declarado que Cataluña no entraría en el proceso de reforma de financiación, y de hecho, al último Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado para ratificar la senda de cumplimiento de déficit acudió en representación de la Generalitat un cargo de rango menor, y por ello, no pudo votar.
El president, Carles Puigdemont, no asistió a la Conferencia de Presidentes del pasado 17 de enero, uno de cuyos acuerdos fue arrancar el proceso de revisión del sistema de financiación para intentar cerrar el consenso antes de finales de año.
Los trabajos preparatorios, que incluyeron dos reuniones públicas de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y de Montoro con los consejeros autonómicos, tampoco contaron con la participación del Govern, y de hecho, ninguno de sus miembros estuvo presente en las dos reuniones mencionadas.
Un día después de la Conferencia, la Generalitat destacó que no se desentendería de la reforma del modelo. De momento, no ha comunicado al Ministerio de Hacienda quién será su experto.
Montoro ha recordado en la carta que ha enviado a Junqueras que uno de los puntos más notables acordados en la Conferencia fue precisamente la creación de esta comisión.
Fuentes del Gobierno esperan que Cataluña envié un representante del mundo académico habida cuenta de lo que está en discusión: reformar un sistema que sólo en la comunidad representa el 97 por ciento de sus recursos, según cifras de las fuentes citadas.
Pero, tal y como indicó la número dos del Govern, Neus Munté, la Generalitat no tiene previsto designar a nadie para que forme parte del grupo de trabajo del Gobierno y las demás comunidades, si bien hará un seguimiento de los trabajos que se vayan haciendo a través del economista Guillem López-Casasnovas, que ya coordinaba la mesa que comparten Baleares y Cataluña para articular una propuesta conjunta.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
El de Santanyí es el único accidente mortal en tres años en las carreteras de Mallorca en Semana Santa
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El emocionante adiós de San Lorenzo al Papa Francisco: «Siempre fue uno de los nuestros»
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’