Sin España, Cataluña no podrá pagar a sus funcionarios y se quedará sin farmacias si no accede al FLA
Rajoy retirará el dinero a Cataluña si no demuestra cada semana que no lo gasta en el referéndum
¿Espanya ens roba? Una Cataluña independiente sufriría un recorte en sus pensiones del 15%
El Gobierno ha advertido a la Generalitat de que si financia el referéndum ilegal del 1 de octubre con dinero público, suspenderá inmediatamente las entregas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Por ello, el Ejecutivo exigirá a la Generalitat que envíen semanalmente información financiera al Ministerio de Hacienda para que verifiquen que no se está transfiriendo dinero público a la deriva independentista de Carles Puigdemont.
El economista Javier Santacruz, explica el FLA como un “préstamo que el Gobierno Central hace a las autonomías que no pueden colocar deuda en los mercados y lo hace a tipo de interés cero”. Es decir, que realmente es una especie de préstamo gratuito bajo unas condiciones de devolución.
Según fuentes del Gobierno, en caso de que Cataluña no tuviera acceso al FLA, no podría “ni pagar las nóminas de los funcionarios ni pagar a las farmacias”. El motivo: en estos momentos el volumen de recursos que tiene disponible la Administración Autonómica no le da para cubrir los gastos más importantes. Javier Santacruz cree, de hecho, que “en los últimos años Cataluña ha priorizado otro tipo de gastos antes de lo que realmente son pagos ordinarios, y son los que realmente mantienen a la Administración en funcionamiento”.
“Las farmacias, los hospitales, y todas las concesiones de las empresas o de aquellos que prestan servicio a cualquiera de los servicios públicos también se quedarán sin cobrar si no hay acceso al FLA”, señalan fuentes del Gobierno, que recuerdan que Cataluña es la región más beneficiada por el FLA, ya que entre 2012 y 2017 ha recibido 66.550 millones de euros a un ritmo más o menos continuado.
En 2012 recibió 12.275 millones, en 2013 14.628 millones, en 2014 bajó a 11.070, en 2015 subió a 14.168 millones y en 2016 decayó a 10.811 millones, de los que 10.090 procedían del FLA; este la cuantía es, por ahora, de 3.600 millones. Como vemos, los fondos del Estado han servido para corregir la deuda de los años anteriores. Sin embargo, no han rectificado la tendencia de acumular deuda con los proveedores: en 2016 se generó el 99,4% de la deuda con la que se cerró 2016. De esa cantidad, casi 900 millones de euros, más de un 53% del total, corresponde a deuda con proveedores sanitarios (laboratorios farmacéuticos, proveedores de tecnología sanitaria y oficinas de farmacia), de ahí que sean las farmacias las más afectadas en caso de no poder acceder al FLA.
Las farmacias tiemblan
Como hemos señalado anteriormente, el sector farmacéutico sería uno de los más perjudicados si la Generalitat persiste en su deriva independentista. La pugna que arrastran los farmacéuticos catalanes con la Generalitat se remonta a 2011; y es que son más que frecuentes los impagos de facturas que acumula la Administración.
Las farmacias no dejan de denunciar los retrasos del Ejecutivo catalán en los pagos de las facturas de los medicamentos. La Generalitat adeudaba a los boticarios casi 200 millones de euros hace menos de un año, si bien es cierto que esa deuda se ha ido reduciendo a lo largo de 2017. Sin embargo, si cerrasen a Cataluña el grifo de la liquidez autonómica, los problemas se acrecentarían con creces.
Los farmacéuticos, de hecho, llevan tiempo reclamando “un calendario de pagos estable y presupuestado de acuerdo al gasto farmacéutico real”. Desde 2011, año en el que comenzaron los impagos, han cerrado más de 25 farmacias en Cataluña por no poder hacer frente a los impagos. Sin el FLA, los cierres se podrían multiplicar.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?