Caso Gedesco: Máximo Buch y Ernesto Bernia, imputados por delitos societarios y corrupción
El Juzgado de Instrucción nº18 de Valencia admitió el pasado lunes a trámite la querella interpuesta por el consejero delegado de Gedesco Finance S.L., Antonio Aynat, contra Máximo Hartwig Buch y Ernesto Bernia Martí, por presuntos delitos de falsedad documental, administración desleal, delito societario y corrupción entre particulares, tal y como han comunicado fuentes de la mercantil a OKDIARIO.
Tal y como informaba este digital la semana pasada, los empresario Buch y Bernia habrían firmado un acuerdo por valor total de hasta más de 30 millones de euros, para testificar en favor de JZ International (JZI), un fondo americano y dueño de la entidad financiera española, con el objeto de hacerse con el control de ésta.
Las partes declararán en octubre
A la luz de dicho acuerdo, más conocido como el Acuerdo Transaccional con Liquidación de 1 de diciembre de 2022 (en adelante, el ‘Acuerdo’), el Juzgado ha decidido admitir a trámite la querella, quedando emplazados a declarar tanto el querellante, Antonio Aynat, como los querellados, para los próximos días 3 y 5 de octubre de este 2023, respectivamente.
Como ya adelantó OKDIARIO, lo llamativo del citado Acuerdo es que fue suscrito con los testigos de un procedimiento penal que enfrenta JZ Gedhold, B.V., una mercantil perteneciente al grupo inversor norteamericano JZI, con sus socios industriales en Gedesco, Antonio Aynat y Javier García Escrivá, y sus antiguos empleados Miguel Rueda y Ole Groth. Son precisamente dichos testigos del dicho procedimiento los ahora querellados, Bernia y Buch.
Aunque el citado Juzgado de Valencia no admitió la adopción de las medidas cautelares solicitadas, sí que serán investigados por los hechos denunciados, según el auto del caso al que este medio ha tenido acceso. A pesar de que la querella admitida a trámite «debe implicar únicamente» a Buch y Bernia, el Juzgado no descarta «la futura ampliación de la investigación contra el resto de los querellados, al a vista del resultado que ofrezcan las diligencias» que se acuerdan.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa