Casi un tercio de los consejeros delegados cree que sus directores financieros no están a la altura
Cuando uno lee los informes elaborados con infinidad de datos por sesudas consultoras, la impresión que le queda es que en las plantas nobles de las grandes empresas, las zancadillas entre compañeros son mucho más evidentes que entre los empleados de la misma organización.
KPMG, en un informe titulado La visión de la alta dirección, revela que un tercio, es decir, el 30% de los Consejeros Delegados a nivel mundial, normalmente el máximo ejecutivo dentro de una empresa, afirma que sus directores financieros no están a la altura de los retos que afrontan sus compañías. Si recuerdan, hace dos semanas en OKDIARIO les hacíamos partícipes de un informe parecido pero centrado en la empresa española que daba el mismo porcentaje de sospecha entre este colectivo de ejecutivos.
¿Por qué no les echan? Sería la pregunta obligada. Pues esta encuesta se ha hecho entre 500 directivos de los cinco continentes, quiero decir, que más extensa es difícil hacerla.
Parece que los CEOs (por sus siglas en inglés) creen que los financieros no comparten sus prioridades, no saben sacar las ventajas competitivas que les ofrece un entorno regulatorio en constante evolución con lo importante que es esto. En el propio informe se desvela que los consejeros delegados advierten de la importancia creciente que tendrán los CFO (los directores financieros por sus siglas en inglés) lo cual puede explicar también ese recelo que entre ejecutivos surge. No hacen lo que les digo y además cada vez tendrán mayor fuerza dentro de la organización, en Román paladino.
“Se está instando a estos directivos a que abandonen su papel tradicional y desempeñen una función más amplia. Los CEOs corroboran que las cualidades que antes eran deseables en el director financiero son ahora imprescindibles”, afirma Belén Díaz, socia responsable del área de Función Financiera de KPMG en España.
La mitad de los Consejeros Delegados cree que los financieros deben tener experiencia global, junto a la sectorial y regulatoria. Por eso se les demanda a los CFO que asuman unos riesgos superiores, muchos de los cuales no están preparados para ello.
“Los CFOs tienen una oportunidad de oro para ayudar a los CEOs con los problemas que les preocupan”, añade Díaz. “Sin embargo, los directores financieros de hoy en día deben estar a la altura de las expectativas de los CEOs, lo que implica convertir las cifras en información útil, demostrar cualidades de liderazgo firmes y participar en las decisiones aportando valor y una visión global”, termina Díaz.
No hay que olvidar tampoco que muchos de estos financieros apuestan en pura lógica por llegar a ser CEO pero para ello requieren reforzar las habilidades de liderazgo, ampliar su enfoque y ser financieros globales. Algo a lo que le puede ayudar su CEO si se lleva bien con él.
Estamos entonces ante una difícil combinación en la que deben aparcarse los egos en pos de la consecución de los objetivos de la empresa. Algo que no siempre se gestiona bien, comentan a este periódico especialistas en la materia. Del trabajo se extrae, además, que el objetivo principal de los directores financieros del futuro, según los CEOs que trabajan para organizaciones de alto rendimiento, debe ser aprovechar las tecnologías de la información -por ejemplo sistemas de ERP en la nube. Sin embargo, menos de la mitad de los CEOs de estas organizaciones opinan que su función financiera está haciendo un buen trabajo de explotación e implantación de las nuevas tecnologías.
Temas:
- KPMG
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire