Casi 4.000 empleados de los ‘híper’ de Carrefour se verán afectados por los ajustes
Después de meses de negociaciones, de tiras y afloja y seis reuniones diferentes, Carrefour y los sindicatos han llegado a un acuerdo para aplicar los ajustes previstos en las plantillas de sus hipermercados. La compañía ha dado su brazo a torcer y finalmente ha rebajado del 15% al 10% el porcentaje de trabajadores afectados por el Plan Bompard 2022. En total, más de 3.800 empleados -de los aproximadamente 38.000 que hay en España- sufrirán modificaciones en sus horarios y en sus jornadas laborales.
Eso sí: los cambios serán progresivos y rotativos, para que no tengan un fuerte impacto en la conciliación familiar de los trabajadores, según el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). «Los porcentajes de afectación mínimos para poder aplicar las medidas pasarán a ser 5% del total de cada hipermercado y del 30% en cada sección», subrayan.
Lo que no cambiará será la decisión de la compañía de llevar a cabo recortes de plantilla. De momento, Carrefour España se mantiene y no habrá despidos. Aunque el miedo sigue latente entre los trabajadores tras los despidos en Francia y Bélgica.
Sección online y de productos frescos
«La empresa planteaba inicialmente condiciones muy agresivas. Pero, el acuerdo minimiza el impacto a los trabajadores y se focaliza en la flexibilidad horaria, sobre todo en los sectores online y la sección de productos frescos», explicaban a OKDIARIO fuentes sindicales de CCOO cuando el pacto estaba permanecía como borrador definitivo.
En este caso, la jornada irregular planteada para las especialidades de Productos Frescos Tradicionales (PFT) y online, se rebajan sustancialmente y pasan a ser 65 horas trimestrales, cuando en la última propuesta de la compañía ascendía a las 80 horas.
El acuerdo también recoge que la acumulación de horas para el último trimestre en el resto de sectores y secciones no será superior a 33 horas, cuando en la última propuesta eran 40 horas.
El Plan Bompard 2022 -el plan de transformación del grupo presentado a comienzos de este año y que tiene como objetivo adaptar el modelo y la organización para convertirse en el líder de la distribución- ha marcado las directrices. El resto de trabajadores que no se vean afectados por esta medida, explican, se acogerán al convenio colectivo laboral que lleva aplicándose desde 2012 y manejarán sus días libres, vacaciones y horarios en base al convenio de aplicación.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa