Los caseros tendrán que bajar un 5% el precio del alquiler para lograr la bonificación del 90% en el IRPF
El Gobierno calcula que intervendrá en el precio del alquiler de 150.000 pisos
El acuerdo entre PSOE y Podemos para la Ley de la Vivienda incluye regular el precio de los alquileres
El Ayuntamiento de Madrid cederá 25 parcelas para promover 2.500 viviendas destinadas al alquiler
El Gobierno ha decidido reducir del 10% al 5% la rebaja que los caseros deberán aplicar en el precio de los alquileres para obtener la bonificación en el IRPF del 90 % del rendimiento neto.
La razón del cambio es que con el 10% de bajada de precios podía no compensar la bonificación a un buen número de arrendadores y, por tanto, no resultaría efectivo como mecanismo de contención de rentas, según han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
El anteproyecto de Ley de Vivienda, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo martes, establece para los nuevos contratos una desgravación general del 50%, modulable en función de diversos criterios hasta el 90%.
Ley de Vivienda
Hasta el momento se ha conocido que la Ley de Vivienda prevé que se congelen los precios del alquiler a los pequeños propietarios; mientras que a los dueños de casas vacías se les aplicará un castigo de hasta el 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Además, la nueva Ley de Vivienda define como grandes tenedores a los propietarios que cuenten con diez viviendas o más, y para este grupo se prevé la regulación de precios para bajar el precio de los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas denominadas tensionadas (aquellas donde más han subido los alquileres en poco tiempo).
Otra de las medidas que contempla la nueva Ley de Vivienda es la obligatoriedad de destinar el 30% de las nuevas promociones a vivienda protegida. Esta propuesta comunista pretende que las constructoras y promotoras privadas agranden el parque público de alquiler, con una reserva del 30% de todas las promociones para vivienda protegida, y de ese porcentaje, la mitad a alquiler social para los más vulnerables.
El acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, en el marco de la nueva Ley de Vivienda, ha creado incertidumbre en el sector del alquiler y ha recibido criticas por parte de los principales players.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos