Casas (Endesa): «Tenemos identificados hasta 16.000 MW de posibles proyectos renovables en España hasta 2030»
Aunque la mudanza de la sede de la COP25 de Santiago de Chile a Madrid ha sido completamente inesperada, lo cierto es que la Conferencia de las Partes ha abierto las puertas a primera hora del día con todo preparado y listo para iniciar su trabajo.
El stand de Endesa en la COP25 ha recibido, tras la inauguración de la Cumbre, la visita de José Casas, director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, para quien el solo el hecho de «ver tantos países aquí representados ya es significativo del problema que tiene el planeta. De hecho, en el acto oficial, yo creo que todos han hablado en ese sentido. Como ha dicho nuestro presidente en funciones, Pedro Sánchez, ‘ya son muy pocos los que cuestionan el problema que tenemos del cambio climático», afirmó.
Casas ha destacado que, tal y como tenían previsto hacer en Chile, “estamos poniendo en conocimiento público nuestro plan estratégico: ya hemos anunciado la discontinuidad del funcionamiento de nuestras centrales con carbón en la península. Para el 2020 ya cerramos dos centrales, la de Compostilla y la de Teruel. En el caso de la de Litoral, en Almería, y As Pontes, hemos anunciado que no vamos a funcionar más con carbón, aunque no está decidida la fecha de cierre», señaló.
“Y, por otra parte, lo que sí que estamos es anunciando un potente plan de despliegue de inversión en renovables. En el plan estratégico tenemos identificados hasta 16.000 MW de posibles proyectos, en España, de aquí al 2030. Y, además, para el 2022 pondremos en explotación 2900 MW. Es una inversión bastante considerable y eso nos va a cambiar claramente el mix de generación de nuestra compañía», manifestó Casas.
Con la característica añadida que esa generación en renovables servirá para contribuir al cumplimiento por parte de España de los objetivos de reducción de emisiones marcados por la Unión Europea. «Es más, es que, de hecho, en la presentación de nuestro plan estratégico hacemos nuestros los objetivos del Plan Nacional de energía y Clima, (PNIEC), de manera que construimos nuestra aportación sobre ese escenario. Por tanto nuestros objetivos están perfectamente alineados con los del PNIEC a 2030».
Las dos semanas de duración de la COP25 estarán llenas de actividades organizadas tanto por las delegaciones nacionales de cada país, como por el resto de las entidades presentes en la conferencia. En el caso de Endesa, Casas detalla que «como eventos propios, nosotros vamos a centrarnos en transición justa, queremos presentar todos los planes de futuro que acompaña nuestro plan de cierre de centrales de carbón, vamos a hablar del plan estratégico de inversiones, vamos a hablar de descarbonización de los sistemas insulares, etc.».
En cuanto a actividades organizadas por otros, «vamos a participar en muchos otros eventos. Por ejemplo, de la mano de la Junta de Andalucía, hablaremos del proyecto de Cartuja en Sevilla, el Bosque Endesa, que son todas las reforestaciones que estamos haciendo en diversas partes de España… Es decir, al final esto es un foro donde vamos a compartir iniciativas y a compartir conocimiento sobre lo que hacen otras instituciones».
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por “permitir que los narcos florezcan”
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Vedat Muriqi, ante su mejor arranque en el Real Mallorca
-
La lesión evitable de Salma: se rompe en una acción que tuvo que ser anulada por fuera de juego claro