Las casas de análisis mejoran las recomendaciones de ACS tras el acuerdo con Atlantia por Abertis
Las casas de análisis que han revisado la valoración de ACS tras conocerse el acuerdo alcanzado con la italiana Atlantia para repartirse Abertis, Berenberg y CFRA Research, han elevado sus recomendaciones y sitúan su precio objetivo entre un 17% y un 20% respecto a la cotización a cierre de sesión de este miércolesA
«Tras el cambio en la recomendación de mantener a comprar por parte de la casa de análisis Berenberg, la cotización de ACS ha vuelto a retomar la senda positiva de 2018. Si la cotización del título consigue romper las resistencias que observamos a corto plazo, podría batir los 34 euros por acción e incluso buscar un ataque a máximos de noviembre», explica el analista de XTB Álvaro Giménez-Cuenca.
En concreto, Berenberg establece desde este martes 10 de abril un precio objetivo de 39 euros para la compañía que preside Florentino Pérez. Así, la entidad financiera alemana otorga a la constructora un potencial alcista del 17,6%.
Más optimista todavía es CFRA Research, que el 15 de marzo, apenas un día después de salir a la luz el acuerdo entre ACS y Atlantia, fijó el precio objetivo de la compañía española en los 40 euros. La firma estadounidense le da de este modo un recorrido bursátil de más del 20%.
Actualmente, el precio objetivo del consenso de mercado para ACS se sitúa en 35,5 euros. Se trata de una cifra inferior tanto a la de Berenberg como a la de CFRA Research, pero aun así supone un potencial alcista para la constructora del 7,4%.
Plan de financiación de 10.000 millones
La operación conjunta de ACS y Atlantia para controlar Abertis va viento en popa. Ambas compañías han cerrado el diseño de la financiación de su OPA conjunta por el grupo, que se instrumentará a través de un préstamo sindicado con una treintena de bancos por importe de unos 10.000 millones de euros, según informaron a Europa Press fuentes del sector.
Se trata de uno de los mayores créditos corporativos que se suscribirán en la historia, tras los que cada una de las empresas había pactado unilateralmente en la batalla que tenían abierta por el grupo de concesiones.
ACS y Atlantia han querido que participen en la nueva estructura financieratodos los bancos que ya les apoyaban en la ‘guerra’ de OPAs. Por ello, el préstamo de la oferta conjunta tendrá así una concurrencia de unastreinta entidades entre las que figuran cuatro bancos españoles. Se trata de Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank.
Los dos grupos ya han acordado aportar capital por entre 7.000 y 8.000 millones de euros a esta sociedad, por lo que requerirá la referida financiación adicional de 10.000 millones de euros para acometer la compra de Abertis, dado que la operación está estimada en 18.181 millones.
En virtud de su OPA conjunta, ACS y Atlantia ofrecen 18,36 euros por cada acción del grupo de concesiones, importe que pagarán íntegramente en efectivo.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped