Casa Tarradellas reduce un 18% su resultado tras el boicot antiindependentista
Casa Tarradellas, la compañía catalana de productos cárnicos proveedor de Mercadona de pizzas y embutidos, ha reducido un 18% su resultado de explotación de 2017, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Ese año la firma de Gurb, en la comarca de Osona, en Vic, sufrió un boicot por su supuesto apoyo al independentismo catalán.
Aunque la familia catalana propietaria de la compañía, presidida por Josep Tarradellas, nunca se ha posicionado sobre el desafío independentista planteado desde 2012 por los dirigentes de la Generalitat, el famoso fabricante de las pizzas y el espetec Casa Tarradellas sufrió un boicot en 2017 por un supuesto apoyo al ‘procés’.
La consecuencia es que los resultados de explotación de la compañía de 2017, que acaba de depositar en el Registro, han caído un 18% respecto al año anterior, hasta los 25,5 millones de euros. En 2016, la firma de Vic obtuvo un beneficio de explotación de 31,1 millones de euros, similar a los 30,2 de 2015 y a los 32,3 de 2014. De hecho, es su peor resultado en una década.
Esa caída del beneficio de explotación -que mide el resultado únicamente de su negocio, antes de gastos financieros e impuestos- se ha producido porque, pese a que las ventas crecieron un 3% -hasta los 908,7 millones de euros-, no fue suficiente para contrarrestar el aumento de los gastos.
Los ingresos crecieron en 32 millones de euros -876 millones en 2016-, mientras que los gastos de personal se elevaron en seis millones y la compra de materias primas, en 41 millones. El beneficio neto al final del ejercicio fue de 24,3 millones, ligeramente por encima del beneficio del año anterior -23,5 millones-.
Supuesto apoyo al ‘procés’
El peor dato de beneficio de explotación en una década de Casa Tarradellas se produce justo el año en que la compañía ha sufrido un boicot en redes sociales por su supuesto apoyo al independentismo, siempre negado por la empresa.
Desde las redes sociales, con petición a Mercadona de que cambiara de proveedor de pizzas y embutidos en la plataforma change.org, se extendió la idea de que la compañía y la familia Tarradellas eran partidarios de la independencia ya que solo contrataban catalanes y extranjeros.
La celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue el detonante de esta campaña, pese a que la familia nunca se ha pronunciado públicamente sobre política. Casa Tarradellas es una de las compañías más opacas del país, y a apenas hay fotografías de su fundador y patriarca, Josep Tarradellas Arcarons.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador