La Casa Blanca reconoce que hay «riesgo» de recesión en EEUU por la elevada inflación
El PIB de Estados Unidos entra en negativo: se contrae un 1,4% en el primer trimestre
La inflación en EEUU persiste: sólo se reduce en dos décimas en abril, hasta el 8,3%
La Fed cumple con el guión: sube tipos en 50 puntos y comenzará a reducir su balance en junio
El gobierno de Estados Unidos reconoció que hay «riesgo» de recesión en medio de la elevada inflación que vive el país y subrayó que la economía está en un periodo de «transición» tras el impacto de la pandemia. Así lo indicó el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, en una entrevista en la cadena de televisión CNN.
«Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperación más fuerte en la historia moderna de Estados Unidos a lo que puede ser un periodo de crecimiento más estable y resistente que funcione mejor para las familias», dijo.
Sobre la posibilidad de una recesión, Deese admitió que «siempre hay riesgos» ante los desafíos globales y las medidas monetarias adoptadas para encarar la elevada tasa de inflación en el país, la mayor desde comienzos de la década de 1980.
La Reserva Federal, el banco central estadounidense, mantuvo durante dos años los tipos de interés en la horquilla entre el 0 % y el 0,25 % para estimular la economía, pero ya ha aprobado en lo que va de 2022 dos subidas consecutivas para contener la espiral alcista de los precios.
Así, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo se sitúa entre el 0,75 % y el 1 %, y se prevén subidas adicionales en el precio del dinero en Estados Unidos.
En este sentido, Deese insistió en que es necesario dar a la Fed «independencia» para hacer su trabajo, al remarcar que «tiene las herramientas para combatir la inflación».
Según datos del Departamento de Comercio, la inflación en Estados Unidos sigue en niveles no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligeramente en abril al situarse en el 8,3%, dos décimas menos que en marzo. Mientras tanto, la tasa de desempleo quedó en abril en el país en el 3,6% de la fuerza laboral, el nivel más bajo en dos años.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros