Carrefour propone a sus clientes en Francia 200 productos básicos a precios topados
El gigante de la distribución Carrefour propondrá a los clientes de sus 5.945 tiendas en Francia del 15 de marzo al 15 de junio una cesta de 200 productos básicos a precios topados de menos de dos euros como dispositivo ante una inflación que teme que va a seguir subiendo en la alimentación.
En una entrevista publicada hoy por Le Journal du Dimanche, su consejero delegado, Alexandre Bompard, explica que esa cesta incluirá un centenar de productos alimentarios considerados «sanos», con una calificación A o B en el Nutriscore, y otros 100 de uso diario, como para la higiene, todos con marcas propias.
Entre el primer grupo habrá yogures, huevos, frutas y verduras frescas, pero también enlatadas, congelados, pan, leche o cereales. En el segundo detergente, pañales para bebés, harina o galletas.
Se han seleccionado sobre la base de mesas redondas con clientes de la cadena en respuesta a su demanda.
El pasado mes de diciembre, el Gobierno había planteado la posibilidad de negociar una cesta común para todos los grupos de distribución ante la escalada de precios, pero la mayoría se opusieron, y la alternativa que parece emerger es la de que cada uno presente la suya propia.
La inflación interanual de los productos alimentarios alcanzó en Francia el 14,5 % en febrero y esa dinámica podría ir a más en los próximos meses a la vista de la evolución de las negociaciones anuales de tarifas entre la industria (que reclamaba aumentos de alrededor del 20 %) y los grupos de distribución.
Bombpard prevé que «el nivel de inflación de los alimentos va a seguir siendo de dos dígitos hasta este verano y probablemente subirá por encima del que hay actualmente».
El consejero delegado estima que el costo para su empresa del bloqueo de precios para los productos de la cesta será de «varias decenas de millones de euros».
Pero la considera pertinente con el argumento de que «hacemos todo lo posible para que la inflación no sea sinónimo de regresión en la calidad de la alimentación».
Lo último en Economía
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
Últimas noticias
-
El edificio estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac