La ‘carne vegetal’ española Heura: «Empezamos siendo 4 empleados y a finales de 2021 rozaremos los 100»
La empresa de ‘carne vegetal’ Heura ya es un caso de éxito. En tan sólo cuatro años, Marc Coloma y Bernat Añaños han logrado presencia en 16 países, 4.000 puntos de ventas, 8 millones de facturación en el último años y casi 100 empleados con un único propósito: mejorar la salud del planeta, las personas y los animales a través de la alimentación. Así, la compañía prevé seguir creciendo en los próximos años ampliando mercados y líneas de productos. OKDIARIO entrevista a su CEO, que nos ha confirmado la apuesta de la compañía por una nueva ampliación de capital en el medio plazo.
Pregunta: ¿Qué es Heura y cómo ha logrado tener éxito vendiendo carne que no lo es?
Respuesta: Heura es una compañía que impulsa una transición proteica y que está teniendo tanta aceptación porque está revolucionando el concepto de carne que conocíamos hasta la fecha. En Heura estamos creando pollo, ternera y cerdo que sabe igual pero que es mucho mas sano, más sostenible y mejor para el planeta.
P: ¿Cuál es el perfil del cliente que compra este tipo de productos?
R: La carne vegetal actualmente no entiende de edades, ya que es algo que está revolucionado todos los segmentos de la sociedad. Pero, si tenemos que ponerle una cara: mujeres jóvenes y que viven en las grandes ciudades.
P: ¿Qué previsiones de ventas tenéis para este año?
R: En los últimos años hemos estado multiplicando nuestro impacto en las ventas y a final de año tambien comunicaremos que lo hemos vuelto a conseguir. Podemos ahondar en el concepto de multiplicar. Pasamos de 500.000 a 2,5 millones de euros y de esto a 8 millones. Este año vamos a seguir multiplicando.
P: ¿Cuántas personas trabajan en Heura?
R: Empezamos en 2017 con tan sólo 4 empleados, a finales del año pasado éramos cerca de 30 y este año acabaremos siendo 100 personas en el equipo. Podemos ahondar en el concepto de multiplicar
P: ¿Cómo va a crecer Heura en los próximos años?
R: El siguiente año vamos a seguir llegando a más países europeos que no han no recibido la revolución de Heura y seguiremos saltando de Europa a nuevos países, como México.
P: ¿Tenéis previsto hacer una nueva ampliación de capital?
R: La misión de Heura es acelerar la transición proteica y sabemos que esto pasa con productos pero tambien empujando el movimiento y una comunidad. Este fue un hecho clave por el que hicimos un ‘crowequity’ en el participaron más de 3.000 personas invirtiendo 4 millones de euros y sentimos que esta es una forma esencial para ampliar capital en los próximos años.
A finales del año que viene, haremos una nueva ampliación de capital para acelerar la transición que el planeta necesita.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria
-
Resultado Athletic Bilbao – Barcelona en directo: resumen y goles del partido de la Liga hoy
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 25 de mayo de 2025