Cardenal (Watiofy): «La devolución de los peajes a la CNMC hará que suba la tarifa de la luz»
Ante la llegada de la ola de frío, el CEO del comparador de tarifas eléctricas advierte de que es posible gastar menos mientras se calienta el hogar.
La ola de frío polar ha llegado este fin de semana a España y con ella los problemas de cada año en algunos hogares con la tarifa de la luz: dificultades económicas para calentar la vivienda y también de algunas personas -especialmente ancianos o personas en riesgo de exclusión- para afrontar las facturas. Además, la tarifa de la luz subirá con seguridad en los próximos meses tras producirse la devolución de la competencia de peajes de luz y gas a la CNMC, tal y como ha avanzado hoy OKDIARIO.
Arturo Cardenal, CEO de Watiofy, es un analista experto rn el mercado energético y considera que la CNMC subirá los peajes»porque la propia CNMC ha avisado de que deben de subir. Hay que tener en cuenta que las tarifas llevan 3 años congeladas por política del gobierno, 3 años en los que se han seguido haciendo las inversiones necesarias que no han sido compensadas para mantener el sistema eléctrico y de gas», indica. La realidad -continúa Cardenal- es que cada gobierno ha aprovechado los peajes eléctricos de forma politica y aún está por ver la influencia que tiene el Ministerio de Teresa Ribera sobre la CNMC.
Por otra parte, indica Cardenal, «las eléctricas actualmente tienen en unos resultados muy buenos en España y tampoco necesitan una gran compensación, cada vez reparten más dividendos y les va muy bien el mercado nacional».
Ahorrar ante la ola de frío
El experto recomienda algunos trucos para poder ahorrar hasta un 20% en la factura de la luz. En primer lugar hay que evitar las fugas de calor, revisar las uniones de ventanas y puertas y arreglarlas con un burlete si es necesario. En segundo lugar aprovechar el sol como radiador, levantar los toldos y ventilar solamente la hora del día que más calienta».
Con respecto a la calefacción, dice Cardenal, «hay que revisar que la caldera funcione bien y en el caso de instalaciones de radiadores con agua es bueno usar valvulas termostaticas. Si utilizamos termostatos programables siempre es bueno. También hay que intentar mantener una temperatura estable o razonable, no estar por ejemplo 25 grados dentro de la vivienda. Tengamos en cuenta que por cada grado que subimos la climatización de la vivienda subimos un 7% el coste de energía».
Posibilidad de cambiar de compañía
A pesar de que la contratación de tarifas eléctricas lleva muchos años liberalizada la realidad es que actualmente principales compañías eléctricas -Endesa, Iberdrola y Naturgy- siguen acumulando el 85% del mercado. Sin embargo, señala Cardenal, «hay 70 compañías que ofrecen luz y gas en total y frente a los 36 millones de contratos que existen cada año cambian en el mercado doméstico 4 millones de hogares».
Cambiar de compañía, asegura, es sencillo y no tiene barreras de salida. «Cualquiera que quiera cambiar solamente tiene que comunicarlo y entre la oferta más barata y la más cara hay casi un 36% de diferencia según fuentes de la CNMC y el miedo que existe a ser penalizado quedarse sin suministro en caso de cambio es infundado».
¿Y qué ha ocurrido con los cambios eléctricos del Gobierno en octubre? ¿Cómo han influido en la tarifa de la luz? Para Cardenal el resultado es bastante claro: «Siendo objetivos el cierre de precio del mercado mayorista ha sido un 10% mayor en el último año y la tendencia es que seguirá subiendo. Es cierto que el precio de las energías es ciclico y sube más en otoño e invierno que en verano y primavera, pero no lo es menos que el coste de las emisiones de CO2 ha afectado bastante pues ha subido de 13 € por kilo euros a unos 22 euros por kilo que estaba esta semana. Esta medida que viene de Europa grava las energías fósiles y esto influye en el total de la tarifa
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso