El capital riesgo irrumpe en el fútbol español: CVC compra el 10% de la Liga por 2.700 millones
El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners irrumpe en el fútbol español tras cerrar un acuerdo de compra del 10% de LaLiga española por 2.700 millones de euros que servirán para financiar tanto a la competición como a los clubes. La transacción ha disparado el valor de LaLiga en 24.250 millones de euros, una valoración superior a la de otros proyectos análogos.
La operación, que se somete a ratificación este miércoles en la Comisión Delegada de LaLiga y el Comité de Inversiones del fondo de inversión, se ejecutará a través de la creación de una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios, filiales y ‘joint ventures’ y en la que CVC tendrá una participación minoritaria de cerca del 10 por ciento del capital.
Adicionalmente CVC aporta fondos a LaLiga a través de una cuenta en participación, un acuerdo a largo plazo que alinea los intereses de LaLiga, los clubes y CVC. Además, LaLiga «mantendrá intactas» de esta nueva sociedad sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales.
Este acuerdo con CVC pretende que LaLiga lidere la transformación que está viviendo el mundo del entretenimiento e impulsar al máximo todas las oportunidades de crecimiento que tienen los clubs para desarrollar un nuevo modelo de negocio que les permita diversificar e intensificar la generación de ingresos y los modelos de comercialización, acelerando su transformación digital.
La transformación debe pasar del actual modelo monoproducto, basado casi exclusivamente en el partido y en la venta de los derechos audiovisuales, a un modelo multiproducto y multiexperiencial, de relación directa con el aficionado, basado en tecnología y en capacidades digitales y analíticas.
La inversión en mejora de la competición repercutirá directamente en la mejora de la experiencia y en el crecimiento del número de aficionados. Las capacidades tecnológicas del ecosistema de LaLiga y los clubs también se verán reforzadas y ofrecerán nuevos contenidos, nuevos canales y nuevos mercados.
Los 2.700 millones euros que aportará CVC se concentrarán directamente en un 90% en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semiprofesional y no profesional de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y en el Consejo Superior de Deportes (CSD), lo que equivaldrá a más de 100 millones de euros.
Los recursos aportados por el acuerdo entre CVC y LaLiga tendrán además un efecto multiplicador no solo en el mundo del fútbol, sino en la capacidad de crear ‘marca España’, así como en la creación de empleo para el sector y en la atracción de talento, subrayó la patronal.
Para la puesta en marcha de este plan estratégico los clubs de fútbol asumen un compromiso de destinar la inversión que reciben al impulso de su propio Plan de Desarrollo acordado con LaLiga, que incluye estrategia deportiva, infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicación, plan de innovación, tecnología y datos y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales.
El fondo de capital riesgo CVC aporta a este proyecto su potencial financiero y capacidad de gestión y su conocimiento experto en el desarrollo de negocios deportivos por su amplia experiencia de más de 25 años en competiciones internacionales de rugby, voleibol, tenis, MotoGP y, entre otros campeonatos, el de la Fórmula 1.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez