El capital riesgo irrumpe en el fútbol: CVC y Advent ofrecen 1.300 millones por el 10% de la Liga italiana
Las fondos de capital riesgo CVC Capital Partners y Advent International han unido fuerzas para realizar una oferta de 1.300 millones de euros por el 10% de la liga italiana de fútbol, la Serie A. La sociedad gestora de la Liga ha solicitado a los inversores que realicen ofertas para adquirir hasta un 15% del capital para capear el impacto económico de la crisis del coronavirus.
El mes pasado ambos fondos de capital riesgo competían por llevarse esta operación, sin embargo, el ‘Financial Times’ publica este miércoles que CVC y Advent presentarán una oferta conjunta por valor de 1.3oo millones de euros superando a los 1.100 que ofrecía CVC Capital Partners en solitario.
No sólo estos dos fondos compiten por esta participación en la Serie A italiana: el grupo Bain Capital ha presentado su propia oferta, además de la petición de operaciones de financiación híbrida por parte de Blackstone, Apollo y Fortess. A pesar de estas ofertas la Liga italiana ha retrasado la decisión final a la espera de la evaluación por parte de los clubs de fútbol.
Oferta conjunta
La oferta presentada por ambas compañías generaría un reparto en el que CVC estaría en posesión de la mitad de la participación, Advent un 40% y el Fondo FSI se quedaría con el porcentaje restante.
Para asegurar la continuidad de la operación se requiere el apoyo de 14 de los 20 clubes de la liga italiana para poder establecer una nueva empresa, y una vez llegados a ese punto de la negociación 15 clubes deberán votar a favor de su oferta sobre la de sus rivales.
La principal vía de ingresos de la Serie A proceden de la televisión, que se han visto reducidos por la falta de exitos y la reducción de calidad en el espectáculo, así como la competitividad y la fama de ligas extranjeras como es el caso de la Premier League de Inglaterra, La Liga en España y la Bundesliga alemana.
Temas:
- Fútbol
- Inversiones
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11