El capital riesgo español pincha con la premiada startup Momit, en concurso de acreedores
Momit nació hace siete años y desarrolló un termostato para ahorrar en el consumo energético del hogar que fue premiado en Las Vegas en 2017 y apoyado por Orange
Bonsai Venture Capital y Faraday Capital apoyaron a esta startup, que ha sido declarada en concurso de acreedores a finales de noviembre
La startup española Momit ha entrado en concurso de acreedores y está al borde del cierre. Momit, premio a la Innovación en Las Vegas en 2017 por su termostato a distancia para ahorrar en el consumo energético en casa, es un proyecto de Miguel Ángel Sánchez que apoyaron las firmas de capital riesgo españolas Faraday Capital y Bonsai Venture. Además, la operadora Orange la incluyó en octubre de 2016 en su programa de innovación y emprendimiento digital.
La compañía desarrolló una solución Smart Home, un termostato inteligente para controlar la calefacción y el aire acondicionado desde el móvil. Esta solución permitía al usuario reducir el consumo energético en el hogar y ahorrar «hasta un 30%» de consumo gracias a una tecnología que combina termómetros inteligentes con algoritmos de procesamiento en la nube.
Pero, tras siete años de andadura y 25.000 clientes, la firma ha entrado en concurso de acreedores, según comunicó el juzgado mercantil número 3 de Madrid el pasado 26 de noviembre. Unos días antes de esa fecha, la propia compañía envió un comunicado a sus clientes advirtiéndoles de las dificultades por las que atravesaba.
«Estimado cliente -empezaba la misiva-, hoy es un día tremendamente triste para nosotros. Desgraciadamente el proyecto con el cual dejamos parte de nuestras vidas, está pasando por tremendas dificultades y en estos momentos tiene muy comprometida su viabilidad a corto plazo. Si esta situación no se revierte en las próximas semanas, nos veremos obligados a cesar la actividad de la empresa. Hasta siempre», finalizaba. A cierre de 2016 la empresa tenía 22 empleados fijos.
Aunque la situación de la compañía es difícil los propietarios luchan por salvarla. Fuentes de la empresa han explicado a este diario que, una vez nombrado el administrador concursal, están tratando de buscar la mejor solución. «Una de las opciones es fusionar la empresa con alguien de la industria que siga adelante. Y la otra, que nos la han pedido los clientes, es liberar el código para que ellos puedan crear una app y que el producto siga funcionando», aseguran fuentes de Momit.
Capital riesgo
La aventura de Sánchez Mozo fue apoyada por la firma de capital riesgo Faraday Capital, representada por Gonzalo Tradacete, que tiene un 18,2% de la empresa según los datos del registro mercantil, y por Bonsai Venture, compañía de Javier Cebrián Monereo, que atesora un 2,58%.
Momit fue apoyada por Orange en 2016 e incluida en su programa de emprendimiento, y recibió el Innovation Award en Las Vegas en enero de 2017 por este producto que permitía hasta un 30% de ahorro en la factura de la electricidad y el gas.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming