El capital riesgo español pincha con la premiada startup Momit, en concurso de acreedores
Momit nació hace siete años y desarrolló un termostato para ahorrar en el consumo energético del hogar que fue premiado en Las Vegas en 2017 y apoyado por Orange
Bonsai Venture Capital y Faraday Capital apoyaron a esta startup, que ha sido declarada en concurso de acreedores a finales de noviembre
La startup española Momit ha entrado en concurso de acreedores y está al borde del cierre. Momit, premio a la Innovación en Las Vegas en 2017 por su termostato a distancia para ahorrar en el consumo energético en casa, es un proyecto de Miguel Ángel Sánchez que apoyaron las firmas de capital riesgo españolas Faraday Capital y Bonsai Venture. Además, la operadora Orange la incluyó en octubre de 2016 en su programa de innovación y emprendimiento digital.
La compañía desarrolló una solución Smart Home, un termostato inteligente para controlar la calefacción y el aire acondicionado desde el móvil. Esta solución permitía al usuario reducir el consumo energético en el hogar y ahorrar «hasta un 30%» de consumo gracias a una tecnología que combina termómetros inteligentes con algoritmos de procesamiento en la nube.
Pero, tras siete años de andadura y 25.000 clientes, la firma ha entrado en concurso de acreedores, según comunicó el juzgado mercantil número 3 de Madrid el pasado 26 de noviembre. Unos días antes de esa fecha, la propia compañía envió un comunicado a sus clientes advirtiéndoles de las dificultades por las que atravesaba.
«Estimado cliente -empezaba la misiva-, hoy es un día tremendamente triste para nosotros. Desgraciadamente el proyecto con el cual dejamos parte de nuestras vidas, está pasando por tremendas dificultades y en estos momentos tiene muy comprometida su viabilidad a corto plazo. Si esta situación no se revierte en las próximas semanas, nos veremos obligados a cesar la actividad de la empresa. Hasta siempre», finalizaba. A cierre de 2016 la empresa tenía 22 empleados fijos.
Aunque la situación de la compañía es difícil los propietarios luchan por salvarla. Fuentes de la empresa han explicado a este diario que, una vez nombrado el administrador concursal, están tratando de buscar la mejor solución. «Una de las opciones es fusionar la empresa con alguien de la industria que siga adelante. Y la otra, que nos la han pedido los clientes, es liberar el código para que ellos puedan crear una app y que el producto siga funcionando», aseguran fuentes de Momit.
Capital riesgo
La aventura de Sánchez Mozo fue apoyada por la firma de capital riesgo Faraday Capital, representada por Gonzalo Tradacete, que tiene un 18,2% de la empresa según los datos del registro mercantil, y por Bonsai Venture, compañía de Javier Cebrián Monereo, que atesora un 2,58%.
Momit fue apoyada por Orange en 2016 e incluida en su programa de emprendimiento, y recibió el Innovation Award en Las Vegas en enero de 2017 por este producto que permitía hasta un 30% de ahorro en la factura de la electricidad y el gas.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11