La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España
Esta actuación se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Princesa Kristina de Noruega
La Fundación Iberdrola España ha culminado el proyecto de iluminación del complejo de la capilla de San Olav, una singular iglesia ubicada en el Valle de los Lobos, en la localidad burgalesa de Covarrubias. Esta actuación se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Princesa Kristina de Noruega, con quien se firmó un convenio para poner en valor este enclave único del patrimonio histórico-artístico español.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, Manuel Medina, junto a varios patronos de la entidad; así como el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo.
Durante el evento, Manuel Medina expresó su agradecimiento por esta colaboración, destacando que «San Olav y su ermita brillan, por fin, con luz propia». También quiso resaltar el valor paisajístico del entorno natural en el que se encuentra la capilla.
Por otro lado, Jaime Alfonsín destacó la relevancia y el carácter excepcional del proyecto, subrayando «la riqueza histórica que encierra esta capilla y su valor arquitectónico singular, que la convierte en un referente único en nuestro país».
Además, puso en valor «el compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno, apostando por soluciones de iluminación eficientes y energías limpias que refuerzan la conservación del patrimonio desde una perspectiva responsable». El patrono de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, Juan Munguira, subrayó el papel de Iberdrola y de su Fundación en la promoción social y cultural, tanto en España como en los países donde la compañía está presente.
En este contexto, quiso destacar «las cualidades profesionales y personales del presidente y del director de la Fundación Iberdrola España», y puso en valor el liderazgo de Iberdrola en el impulso de la sostenibilidad y en el desarrollo de iniciativas medioambientales. La capilla de San Olav, considerada la única iglesia vikinga de España, es una joya arquitectónica moderna situada en una colina cercana a Covarrubias.
Rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio. Su historia estuvo marcada por una vida breve y sin descendencia.
Una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, a través de su fundación en España, se centra en el cuidado, conservación y puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas. Contribuye así decididamente a la promoción y difusión del arte y la cultura en nuestro país, especialmente en aquellos territorios donde Iberdrola está presente, mediante el apoyo a las manifestaciones culturales locales.
España cuenta con uno de los mayores patrimonios histórico-artísticos y culturales del mundo y la Fundación Iberdrola España impulsa iniciativas y proyectos orientados a protegerlo, conservarlo, iluminarlo y promocionarlo.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes, 28 de octubre de 2025
-
Josep Martínez investigado por un delito de homicidio imprudente tras atropellar mortalmente a un hombre
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes, 28 de octubre de 2025
-
Alcaraz cae en la encerrona de Norrie y se despide a las primeras de cambio de París