El caos regulatorio lleva a España a ser el peor país del Mediterráneo en libertad de empresa
España es el peor país del Mediterráneo en el ámbito de la libertad de empresa, superado por Grecia, Portugal e Italia; y también es uno de los peores si se tiene en cuenta a todas las economías avanzadas. Así se pone de manifiesto en el informe de Libertad Económica y libertad de empresa en España elaborado por el IEE (Instituto de Estudios Económicos), vinculado a CEOE. Desde el año 2012, nuestro país ha retrocedido un 15% en materia de libertad empresarial, hasta ocupar en la actualidad el puesto 81 en un ranking formado por 180 países de todo el mundo.
El indicador comparado relativo confirma que España está un 7% por debajo de la media de la Unión Europea y un 13% de la media de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
«La libertad de empresa es un motor de prosperidad en sí misma, permite generar empleo y riqueza a través de las palancas de la dinámica económica. Gracias a ella se promueve la innovación y la eficiencia asignativa. Hay que potenciar la libertad de empresa para potenciar el desarrollo económico», ha destacado Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), en la presentación del informe de Libertad Económica y libertad de empresa en España.
El economista destacan la importancia de potenciar varias áreas de actuación ligadas a la libertad de empresa, como el principio de seguridad jurídica, la propiedad privada, el libre mercado o un marco regulatorio de calidad.
El Índice de Libertad Económica (ILE) que elabora la Fundación Heritage, tampoco deja en un buen lugar a España, que ha bajado un puesto, hasta la posición número 58, respecto al año anterior, castigada por el nivel de gasto público y el freno a la libertad de empresa. Esto supone que nuestro país también está en las últimas posiciones de las economías avanzadas en esa materia. El informe desvela que respecto a la Unión Europa, la libertad debería mejorar un mínimo del 6% para alcanzar sus niveles promedio. Con respecto a la OCDE, este aumento sería del 9%. De igual forma, España tendría que mejorar un 26% en materia de libertad económica.
Las primeras posiciones del ranking las ocupa Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia, Suecia e Irlanda.
No es momento de subir impuestos
«No es momento de subir impuestos». Es la advertencia que lanza el Instituto de Estudios Económicos (IEE) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya ha reconocido públicamente -mediante eufemismos- que elevará la presión fiscal a los españoles para compensar el agujero de las las arcas públicas, castigadas por el exceso de gasto durante la pandemia. Los economistas recuerdan a Sanchez que una subida de impuestos se traducirá en menos crecimiento y menos empleo.
«A día de hoy, la mejor manera de consolidar las finanzas públicas es priorizando el crecimiento mediante la libertad de empresa y la libertad económica, que no tiene gasto presupuestario ninguno. Así estaríamos anticipando la recuperación económica y por lo tanto, la normalización de los ingresos tributarios y del gasto público. El problema de fondo es que si subes los impuestos ahora, estás comprometiendo la capacidad de recuperación», según Gregorio Izquierdo.
Lo último en Economía
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses