El cantautor Peter Muller se jugó 9 millones contra Indra el pasado ‘viernes negro’ del grupo español
Es posible que a Peter Muller, el fundador del hedge fund PDT Partners, la Junta de Accionistas celebrada el pasado viernes por Indra le haya insuflado suficiente inspiración como para componer una balada de éxito.
Mientras Indra celebraba la polémica Junta de Accionistas en la que cesaron cuatro consejeros independientes y su valor en Bolsa se hundía cerca de un 15%, PDT Partners tomaba posiciones bajistas sobre el valor de la multinacional española.
La sociedad californiana controlada por el matemático y músico Peter Muller alcanzó el viernes una posición bajista sobre Indra equivalente al 0,57% del capital de la compañía, valorada en unos nueve millones de euros, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este periódico.
Se trata del primer movimiento de los cortos sobre el capital de Indra desde que en 2020 varios hedge fund incrementaran y redujeran sus apuestas sobre el valor en el mismo año.
Según los registros de la CNMV, la última vez que PDT Partners apostó contra el valor de Indra en Bolsa fue en enero de 2016, sobre el 0,48% del capital del grupo español.
Tras lo ocurrido en la Junta de Accionistas de Indra, la CNMV analiza si hubiera existido concertación entre la Sepi (con más del 25% del capital de Indra), el grupo vasco Sapa (con el 5%), y el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, con el 4%.
En caso de demostrarse concertación, la Sepi tendría que lanzar una OPA sobre el 100% del capital de Indra.
Bróker y músico
Peter Muller propuso a principios de los años noventa a Morgan Stanley emplear fórmulas matemáticas y algoritmos para dirigir estrategias de inversión, algo que el banco estadounidense apadrinó entonces.
En 2013 Muller se independizó de Morgan Stanley situándose al frente de PDT Partners, firma que en la actualidad gestiona inversiones por valor de unos 5.000 millones de dólares.
El fundador de PDT Partners es también músico, con cuatro álbumes publicados, y ha participado en festivales de jazz celebrados en Montreux, Sttutgart y en Telluride.
Según contó en 2016 en una entrevista con Business Insider, a finales de los noventa tocó por diversión en el Metro de Nueva York. «La música me abre emocionalmente, hay alegría y pasión en ello», dijo. «El negocio me aporta algo competitivo que hacer, soy mucho mejor en las dos cosas porque hago las dos cosas… Esa fue una idea que me costó tiempo descubrir».
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
Últimas noticias
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca