Cancelado el Mobile World Congress por la crisis del coronavirus
El consejo de la GSMA ha decidido finalmente cancelar el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona 2020 por la crisis del coronavirus. La reunión, que ha comenzado a las 14,00 de la tarde de este miércoles, ha finalizado pasadas las 19,00 con la decisión final de cancelar el popular evento.
El principal motivo de que la GSMA haya decidido cancelar el MWC es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha cedido a las presiones de la organización, que necesitaba que el Ejecutivo declarase el coronavirus emergencia sanitaria nacional para poder cancelar el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona sin tener problemas con las compañías aseguradoras.
En los últimos días, los organizadores habían visto cómo decenas de empresas anunciaban que dejaban de participar en el evento. Habían sido 22 los gigantes tecnológicos que habían anunciado la cancelación de su asistencia para evitar la expansión del coronavirus chino.
La primera en retirarse del mayor evento mundial de la industria móvil fue el fabricante coreano LG Electronics, como avanzó OKDIARIO. El segundo fue el fabricante tecnológico sueco Ericsson, que anunció que no acudiría al congreso de la Ciudad Condal, ya que consideraba que no podía garantizar la seguridad de empleados y visitantes.
Impacto económico
La cancelación del mayor congreso de móviles del mundo es consecuencia del coronavirus, aunque muchas empresas achacan también el problema a la gestión de la crisis por parte de los organizadores y de las autoridades catalanas.
La agencia de medición de riesgos S&P Global Ratings ya ha calculado que España podría perder algo más de 0,14 puntos porcentuales del crecimiento económico previsto para este año debido al impacto de la crisis del coronavirus. Es decir, que la economía perderá cerca de 1.700 millones de euros como consecuencia del virus chino si se tiene en cuenta que el PIB ascenderá, según el Fondo Monetario Internacional a 1,2 billones de euros. La ciudad más afectada del país será, sin duda, Barcelona, como consecuencia de las cancelaciones del Mobile World Congress.
Una gran parte de la pérdida económica de España por el Coronavirus se deberá, sin duda, al Mobile, que iba a aportar 492 millones de euros a la economía nacional, ya que atrae a más de 110.000 congresistas de 200 países y crea 14.100 empleos a tiempo parcial, según las previsiones que había hecho la GSMA. Los organizadores ya han anunciado que el Congreso no se volverá a celebrar hasta 2021.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
El Crystal Palace sigue haciendo historia: vence al Liverpool en penaltis y conquista la Community Shield
-
Jaume Anglada está «más estable» aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»