Los camioneros no irán a la huelga y se sentarán con el Gobierno para negociar
Los asociados de la plataforma en defensa del transporte han decidido no acudir a la huelga prevista para este 30 de junio por un 45% de los votos y se sentarán con el Gobierno para negociar el desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria para dejar de trabajar a pérdidas y otras medidas para mitigar la crisis que vive el sector. Una decisión en la que ha influido una llamada del Ministerio de Transportes a los camioneros.
«Esto no debe entenderse bajo ningún concepto como un paso atrás, todo lo contrario, demuestra la relevancia que plataforma se ha ganado en estos últimos meses, y por supuesto el paro sigue suspendido y con la posibilidad constante de ser reactivado en cualquier momento si la negociación no es favorable o la situación lo precisa», han explicado en un comunicado.
Desde la plataforma explican que «se aprovechará esta vía de negociación para exigir al Ejecutivo su intervención directa en todas las circunstancias de abuso con los operadores de transporte y con todas las entidades que dañen o perjudiquen a los trabajadores de la carretera». «También y mientras transcurren las negociaciones, nos vamos a presenciar ante aquellos clientes de los transportistas sean operadores o fábricas para que directamente cambien su política de precios, plazos de pago y trato a los transportistas y conductores que contraten», añaden.
Temas:
- camioneros
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»