Cambio radical en Renfe confirmado: adiós a los viajes gratis
En 2022, se implementaron abonos gratuitos para viajeros frecuentes
Giro de 180 grados con la Tarjeta Dorada de Renfe: cambios importantes y te pueden afectar
Así puedes conseguir billetes gratis en Renfe hasta diciembre: se están agotando
A partir de 2025, los abonos gratuitos de Renfe para los trenes de Cercanías y Media Distancia podrían desaparecer, según las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente. Esta medida, implementada en 2022 como respuesta a la crisis económica y al aumento de la inflación, podría no renovarse el próximo año. Puente ha señalado en varias ocasiones que la gratuidad fue una solución temporal, enfocada en aliviar la carga económica de las familias, pero que ahora es necesario redirigir los esfuerzos hacia la mejora de la calidad del servicio.
El ministro enfatizó que la prioridad en el transporte público debe ser la puntualidad, el confort y la frecuencia, aspectos que considera clave para atraer a más usuarios, más allá del precio reducido de los billetes. Aunque el fin de los abonos gratuitos aún no es definitivo, todo apunta a que la medida podría concluir a finales de 2024. Puente también mencionó que el Gobierno trabaja en alternativas que sigan beneficiando a colectivos como los jóvenes, personas vulnerables y usuarios frecuentes, pero sin que los viajes sean completamente gratuitos. De esta forma, el enfoque parece moverse hacia la implementación de nuevas políticas que hagan más accesible el transporte público para ciertos grupos, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en la mejora del servicio.
Adiós a los abonos gratuitos de Renfe
En 2022, se implementaron abonos gratuitos para viajeros frecuentes, requiriendo una fianza de 10 euros para Cercanías y 20 euros para Media Distancia, que se devuelve si se realizan al menos 16 viajes en un periodo de cuatro meses. Estos abonos permiten viajar sin restricciones en Cercanías, y hasta cuatro veces al día en Media Distancia. El tercer y último cuatrimestre de estos abonos comenzó el 1 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre de 2024.
De cara al 2025, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está estudiando nuevas medidas. Aunque el fin de los abonos gratuitos parece inminente, el ministro Óscar Puente ha asegurado que se mantendrán ayudas para ciertos colectivos, como jóvenes y personas vulnerables, con el objetivo de facilitar el acceso al transporte público. Además, se busca mejorar la calidad del servicio, priorizando la puntualidad y confort de los trenes.
Precios de Cercanías Renfe en 2025
El abono mensual limitado permite realizar dos viajes diarios, uno de ida y otro de vuelta, durante un mes. Este abono es unipersonal, personalizado e intransferible, y es válido exclusivamente para el trayecto seleccionado al momento de la compra. La validez es de un mes completo, sin importar el día de adquisición, y está disponible tanto en las taquillas de las estaciones como en las máquinas de autoventa de Cercanías. Los precios son los siguientes: 1/2 zonas a 28,90 €, 3 zonas a 36,70 €, 4 zonas a 59,15 €, 5 zonas a 68,70 €, 6 zonas a 80,95 € y 7 zonas a 92,90 €.
Por otro lado, el abono trimestral universitario está dirigido a estudiantes y empleados de diversas universidades de Madrid. Permite viajes ilimitados durante tres meses naturales en trayectos específicos, siempre que el origen o destino incluya algunas estaciones universitarias. Este abono es unipersonal e intransferible, con precios que varían según el número de zonas: 1/2 zonas a 87,75 €, 3 zonas a 110,90 €, 4 zonas a 179,00 €, 5 zonas a 208,35 €, 6 zonas a 258,75 € y 7 zonas a 328,45 €.
El Bonotren, ideal para quienes realizan hasta 10 viajes mensuales, no es personalizado y es transferible. Su validez es de un mes y se puede adquirir con antelación. Los precios para este bono son: 1/2 zonas a 10,00 €, 3 zonas a 13,70 €, 4 zonas a 18,55 €, 5 zonas a 24,30 €, 6 zonas a 28,55 € y 7 zonas a 38,45 €.
Finalmente, los billetes sencillos, válidos para un solo viaje, tienen precios que varían según las zonas: 1/2 zonas a 1,70 €, 3 zonas a 1,85 €, 4 zonas a 2,60 €, 5 zonas a 3,40 €, 6 zonas a 4,05 €, 7 zonas a 5,50 € y la Zona Verde a 8,70 €. Los mayores de 60 años, niños, jóvenes, familias numerosas y grupos escolares pueden disfrutar de descuentos adicionales en sus billetes.
Billetes de tren gratis
Por otro lado, Renfe ha lanzado una nueva promoción para sus clientes, permitiendo a quienes aprovecharon la campaña «Verano Joven» y sean miembros del programa de fidelización «Más Renfe» disfrutar de un viaje gratuito en AVE o trenes de Larga Distancia. Desde el 7 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024, los beneficiarios recibirán un código de descuento que cubrirá el 100% del coste del billete en trayectos y horarios seleccionados. Este código se introduce en la página de Renfe al realizar la búsqueda del trayecto, y si es válido, se aplicará automáticamente, apareciendo el precio reducido a cero.
La oferta está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años que participaron en la iniciativa «Verano Joven», una campaña que, entre julio y septiembre, ofreció descuentos en viajes para este grupo de edad. Además, es necesario estar inscrito en el programa «Más Renfe», que otorga puntos (Renfecitos) por cada viaje realizado. Estos puntos se pueden canjear por billetes de tren y otros servicios, recompensando la fidelidad de los usuarios. Los beneficios incluyen ascender de categoría dentro del programa, lo que ofrece ventajas adicionales como acceso a salas VIP y descuentos especiales en futuros viajes.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas