Cambio radical con los peajes en España: esto es lo que va a pasar a partir de ahora
La Xunta de Galicia denuncia la falta de transparencia de Sánchez y se opone al peaje en autovías
Bruselas pacta con el Gobierno no implantar los peajes en autovías el próximo año
Ya hay fecha para la llegada de los peajes y no va a sentar bien a nadie: se acabó viajar gratis
Los peajes se han convertido en el último año en uno de los temas de conversación más presentes en España, con muchas novedades al respecto que incluso se han convertido en polémica y han sido muy criticadas por la sociedad, especialmente por los conductores que se ven más afectados por determinadas decisiones. Te contamos cuáles son los cambios en los peajes españoles más radicales para que sepas lo que se viene y no te pille por sorpresa… ¡es algo totalmente inesperado!
¿Se anularán los cambios en los peajes?
Hace unos meses saltó la polémica al conocerse la decisión sobre hacer pagar peaje en todas las autovías españolas, una decisión del Gobierno al verse forzado a petición de Bruselas, para así sacar un mayor rendimiento económico a la red de carreteras, lo que obligaría a pagar peaje en prácticamente cualquier tramo de autovía. Sin embargo, parece que la Comisión Europea valora retirar de su Plan de Recuperación la obligatoriedad de pagar en los peajes, lo que ha provocado que el Gobierno español, aún en funciones, se haya comprometido a buscar otras alternativas, como impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril.
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, ha reiterado ante la comisión de Transporte del Parlamento Europeo que la voluntad del Gobierno español es «no aplicar ningún sistema de pago por uso en las autopistas”, y remarcó que “las condiciones que se daban en el momento que se planteó esta medida no son las mismas que en la actualidad”. Además, comentó que se está negociando en el marco de la adenda del plan de recuperación y que se está trabajando para avanzar en otras propuestas que puedan permitir llegar al mismo objetivo sin un sistemas de peajes.
Según este plan de recuperación europeo, España debe «crear un mecanismo de pago por el uso de las carreteras del Estado, que comenzará a funcionar a partir de 2024, con arreglo al principio de “quien contamina paga’», un hito vinculado al pago del sexto tramo del fondo de recuperación, por el cual España recibiría 8.000 millones de euros.
Posibles alternativas
Entre las alternativas que maneja el Gobierno para no tener que cobrar por los peajes se está trabajando en la línea de reforzar muchas medidas que ya se han aplicado, incentivando el transporte ferroviario y también el transporte público.
Con la aprobación del plan de recuperación revisado, España podrá tener acceso a 84.000 millones de euros en créditos, además de a 10.000 millones de euros en nuevas transferencias que se sumarán a los 70.000 millones ya disponibles.
Temas:
- Peajes
Lo último en Economía
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando
Últimas noticias
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí