Cambio drástico en la jubilación: podrás jubilarte a los 55 años si trabajas en esto
Hacienda avisa a los jubilados: tienen que fijarse muy bien en la declaración de la renta
Olvídate de la pensión: hay una forma de asegurarse una jubilación de lujo y es muy sencillo
Así hacer frente a la ansiedad por jubilación: es fácil con estos hábitos
La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona, la etapa en la que se da por finalizada la vida profesional para disfrutar del tiempo libre en la forma en la que cada persona quiera, sin la presión de atender unos horarios o unas responsabilidades laborales. Jubilarse a los 55 años es posible si se dan las circunstancias adecuadas, ya que hay ciertos requisitos que se deben cumplir para poder hacerlo con 10 años de anticipación… ¡toma nota!.
Edad de jubilación en España
La edad de jubilación aumenta cada año en España, algo establecido para poder llegar al año 2027 con una edad definitiva de 67 años para poder jubilarse, salvo quienes puedan hacerlo a los 65 años si superan un determinado número de años cotizados (este año, 37 años y 9 meses). En este 2023, la edad para jubilarse está fijada en los 66 años y 4 meses si se quiere cobrar el 100% de la cuantía y el tiempo cotizado da para ello.
Con el actual sistema de pensiones se contemplan determinadas penalizaciones para quienes se jubilan antes de tiempo, así como se ofrecen incentivos para quienes deciden alargar su vida laboral.
Jubilarse a los 55 años es posible
Hay determinados casos en los que es posible jubilarse de forma anticipada a los 55 años, concretamente si durante tu carrera profesional te has dedicado a determinadas profesiones que mencionaremos a continuación. Es posible jubilarse a los 55 años para profesionales que pertenecen a grupos con circunstancias especiales o excepcionales, trabajos que la Seguridad Social califica de «naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo».
¿Y cuáles son esas profesiones? Pues matadores de toros, rejoneadores, novilleros, banderilleros, picadores y toreros cómicos, es decir, los trabajadores taurinos. En el caso de que trabajadores de estos sectores quieran jubilarse a los 55 años, deben acreditar un mínimo de participación en espectáculos taurinos, cifra que está fijada en 150 festejos para matadores de toros, rejoneadores y novilleros, mientras que deben ser 200 festejos en el caso de picadores, banderilleros y toreros cómicos.
También otros trabajadores podrán jubilarse con mucha anticipación, y si bien la Seguridad Social no especifica a qué edad, sí que se puede reducir la edad de jubilación en un máximo de 10 años según la edad de jubilación que le corresponda. Esto es posible para estos trabajadores:
- Trabajadores del Mar
- Trabajadores incluidos en el Estatuto Minero
- Personal de Vuelo de Trabajos Aéreos
- Trabajadores ferroviarios
- Artistas
- Bomberos al servicio de las administraciones y servicios públicos
- Miembros del Cuerpo de la Ertzaina
- Policías Locales
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada