Cambiar ‘Marca España’ por ‘La España Global’ deja en el aire más de 1.400 millones de euros
Irene Lozano cobrará más de 70.000€ por lo que Espinosa de los Monteros hacía gratis en Marca España
García- Margallo: “Es dilapidar y tirar por el sumidero ese valor económico”
La decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de cambiar la política de Estado ‘Marca España’ por la secretaría de Estado de La España Global podría suponer un impacto de 1.410 millones de euros. Se trata del valor que a lo largo de estos seis años ha logrado consolidar un ente cuyo Alto Comisionaba operaba sin retribución y sin partida presupuestaria.
La firma británica Brand Finance evalúa cada año el el impacto en reputación e imagen entre consumidores e inversores extranjeros las principales marca-país del mundo. A través de índices económicos, demográficos y políticos otorga una valoración económica.
Tal y como demuestra el gráfico, en 2013 después de los años más crudos de la crisis económica, el valor de Marca España alcanzaba los 725 millones de euros. Seis años más tarde Marca España se ha revalorizado hasta consolidar los 1.410 millones de euros.
“Es dilapidar y tirar por el sumidero ese valor económico”, asegura a OKDIARIO el ex ministro de Asuntos Exteriores y artífice de Marca España, José Manuel García- Margallo. Marca España nació como una política de Estado cuyo objetivo se centraba en mejorar la imagen del país en el extranjero y entre los propios españoles. Carlos Espinosa de los Monteros ejercía hasta este lunes como Alto Comisionado, máximo representante de Marca España, cargo por el que no percibía ni un solo euro.
Ahora la secretaría de Estado de la España Global tendrá al frente a Irene Lozano. Una mujer que Sánchez ha ‘rescatado’ para liderar La España Global y que podría pasar a cobrar un mínimo de 70.000 euros. Y es que el sueldo base presupuestado para 2018 oscila en los 13.450,8 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.863,64 y uno específico de 34.115,34 euros. El total la retribución alcanza los 69.429,78 euros al año, eso sin contar con las dos pagas extraordinarias de 679,07 euros que tienen fijados los secretarios de Estado.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos