La Cámara de Comercio rebaja al 2,5% el crecimiento del PIB de este año y al 2,2% el de 2019
La Cámara de Comercio de España ha rebajado dos décimas, hasta el 2,5%, su estimación de crecimiento de la economía española en 2018, una desaceleración del PIB que no afectará de manera significativa a la creación de empleo.
Para 2019, rebaja la previsión también dos décimas, hasta el 2,2%, en ambos casos por debajo de las estimaciones del Gobierno, que contempla un crecimiento del PIB del 2,6% este año y del 2,3% el que viene.
La contribución negativa del sector exterior, que restará cuatro décimas porcentuales al crecimiento del PIB, explica, según la Cámara de Comercio, esta ralentización. Así, las exportaciones serán menos dinámicas, con un incremento del 2,4% frente al 4,2% que se estimaba en el mes de septiembre.
Por su parte, las importaciones también se ralentizan moderadamente, aunque en menor medida que las exportaciones, ya que crecerán un 3,4%, frente a la estimación anterior del 3,8%.
Según la Cámara de Comercio, las exportaciones crecerán menos de lo previsto inicialmente por el menor dinamismo del comercio internacional debido tanto a las incertidumbres en el contexto mundial como a la apreciación del euro frente a algunas monedas. Además, afirma que buena parte del aumento de la demanda interna se canaliza a través de las importaciones, que se están encareciendo debido a la subida del precio del crudo.
En cambio, ha revisado al alza, hasta el 2,9%, tres décimas más, el crecimiento de la demanda nacional, impulsada por el consumo privado y, especialmente, por la inversión de bienes de equipo, que crecerá un 6,9% este año, casi tres puntos porcentuales más que en las anteriores previsiones. Para 2019, espera que aumente un 6,1%.
En cuanto al mercado laboral, la Cámara de Comercio mantiene prácticamente sin cambios las estimaciones de creación de empleo y de tasa de paro, con la creación de 430.000 puestos de trabajo en el conjunto del año y una tasa de paro que bajará al 15,4%.
De cara a 2019, prevé una suave desaceleración de la economía, con un crecimiento del 2,2%, dos décimas menos que la estimación anterior, al tiempo que pronostica la creación de 325.000 empleos y la reducción de la tasa de paro hasta el 14,1%. El sector exterior, añade, reducirá su aportación negativa y se mantendrá el dinamismo de la formación bruta de capital fijo.
Temas:
- Cámara de Comercio
- PIB
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Si tienes estos cromos de LaLiga tienes un tesoro: están pagando un pastizal por algunos
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
-
Abalde abandona la concentración de España para el Eurobasket por lesión