La Cámara de Comercio de EEUU en España pide por carta a Trump que «reconsidere los aranceles»
Jaime Malet ha recordado que EEUU mantiene un superávit comercial con España
La Cámara de Comercio de Estados Unidos (EEUU) en España (AmChamSpain) ha comunicado que ha enviado una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, con la intención de recordarle la importancia de mantener un buen clima comercial entre España y la nación norteamericana, ante la amenaza de nuevos aranceles a determinados productos europeos que lanzó Trump la semana pasada. Desde que el presidente de EEUU inició la guerra comercial el pasado mes de febrero, el plano geopolítico ha estado marcado por la incertidumbre, con efectos en los mercados de todas las naciones involucradas.
En concreto, la carta va dirigida a Donald Trump, con copia al secretario de Estado, Marco Rubio, al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en España, Rian Harris.
Por su parte, el firmante de la carta y presidente de AmChamSpain, Jaime Malet, ha señalado que la relación económico-comercial entre España y EEUU es particular, pues, a diferencia de muchos otros países miembro de la Unión Europea (UE), Estados Unidos mantiene un superávit comercial con España, en lugar de un déficit.
Además, el presidente de la Cámara Comercial ha subrayado la importancia de las inversiones recíprocas, ya que generan miles de puestos de trabajo en ambas naciones, y ha advertido del posible impacto negativo de los aranceles. Estos podrían afectar a las ventas y la rentabilidad de las filiales de multinacionales estadounidenses con presencia en España en concreto y en Europa en general.
Durante estos días en Bruselas, Malet ha solicitado al resto de las Cámaras de Comercio Americanas en la UE que lleven a cabo gestiones similares, siguiendo los intereses del elevado número de empresas y trabajadores que representan.
El conjunto de compañías AmChamsEU, que agrupa a miles de compañías, tanto estadounidenses como europeas, generan una cuantía total de 20 millones de empleos y facturan más de 1 billón de euros en la Unión.
Cámara de Comercio de EEUU en España
Por ello, el Ejecutivo de la Cámara Comercial considera fundamental hacer hincapié en la trascendencia del flujo de inversiones transatlánticas y de la venta de productos y servicios de filiales de empresas estadounidenses ante la Administración de Trump.
«Nuestra intención con esta carta es, sobre todo, salvaguardar las relaciones comerciales y de inversión entre España y Estados Unidos, que son de larga trayectoria y aportan enormes beneficios a ambas naciones. AmChamSpain está plenamente comprometida con el fomento de la cooperación y con la defensa de un mercado abierto, innovador y estable para todos», ha señalado Malet.
A través de esta acción, AmChamSpain reitera su disposición a colaborar con el Gobierno español y estadounidense, así como con sus empresas asociadas y las Cámaras de Comercio Americanas en Europa, con el objetivo de asegurar y favorecer un clima de seguridad jurídica y estabilidad geopolítica, fundamentales para el crecimiento y la prosperidad de ambos países.
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura