Calviño insiste en que España saldrá de la crisis en forma de «V asimétrica» con un crecimiento del 10% del PIB
La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en que la salida de España de la crisis económica derivada del impacto del coronavirus será en «V asimétrica» con un crecimiento más del 10% de la economía entre los meses de julio y septiembre, a pesar de que los indicadores económicos contradicen las palabras de Calviño y preven una recuperación lenta y larga.
«Si continuamos controlando la expansión del virus, tenemos confianza en que la salida será en forma de V asimétrica, con gran crecimiento en 2021. Nuestros indicadores muestran un crecimiento de más del 10% en el tercer trimestre del año», ha asegurado en una intervención en el Foro Económico de Bruselas.
Por su parte, Calviño ha explicado que sin las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o las líneas públicas de créditos ICO, España hubiera destruido tres millones de empleo y la economía habría caído hasta un 25%, tras el golpe que ha asestado la pandemia a la economía española.
Casi cuatro millones de parados
Más allá de las previsiones económicas, la vicepresidenta cuarta ha asegurado que el foco debe estar en relanzar la creación de empleo y el crecimiento económico. Con todo, considera que la segunda oleada de la pandemia será menos dañina en términos sanitarios y sobre la deuda pública, aunque el golpe en algunos sectores se puede mantener en el tiempo. Mientras Calviño habla de creación de empleo, el Banco de España alertó sobre un aumento de la tase de desempleo de hasta el 25%.
Sobre el programa de ayudas europeas para restaurar la economía, Calviño ha explicado que España ya trabaja en su plan nacional para aprovechar lo que considera una oportunidad para acelerar reformas pendientes.
En este sentido, la vicepresidenta ha mencionado la transformación de la economía para avanzar hacia una mayor digitalización, ser más verde y reducir la brecha salarial de género como las grandes metas para el Gobierno, del que ha dicho que está alineado con las recomendaciones de Bruselas.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Dictadores en nombre de la democracia
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025