Calviño insiste en que España saldrá de la crisis en forma de «V asimétrica» con un crecimiento del 10% del PIB
La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en que la salida de España de la crisis económica derivada del impacto del coronavirus será en «V asimétrica» con un crecimiento más del 10% de la economía entre los meses de julio y septiembre, a pesar de que los indicadores económicos contradicen las palabras de Calviño y preven una recuperación lenta y larga.
«Si continuamos controlando la expansión del virus, tenemos confianza en que la salida será en forma de V asimétrica, con gran crecimiento en 2021. Nuestros indicadores muestran un crecimiento de más del 10% en el tercer trimestre del año», ha asegurado en una intervención en el Foro Económico de Bruselas.
Por su parte, Calviño ha explicado que sin las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o las líneas públicas de créditos ICO, España hubiera destruido tres millones de empleo y la economía habría caído hasta un 25%, tras el golpe que ha asestado la pandemia a la economía española.
Casi cuatro millones de parados
Más allá de las previsiones económicas, la vicepresidenta cuarta ha asegurado que el foco debe estar en relanzar la creación de empleo y el crecimiento económico. Con todo, considera que la segunda oleada de la pandemia será menos dañina en términos sanitarios y sobre la deuda pública, aunque el golpe en algunos sectores se puede mantener en el tiempo. Mientras Calviño habla de creación de empleo, el Banco de España alertó sobre un aumento de la tase de desempleo de hasta el 25%.
Sobre el programa de ayudas europeas para restaurar la economía, Calviño ha explicado que España ya trabaja en su plan nacional para aprovechar lo que considera una oportunidad para acelerar reformas pendientes.
En este sentido, la vicepresidenta ha mencionado la transformación de la economía para avanzar hacia una mayor digitalización, ser más verde y reducir la brecha salarial de género como las grandes metas para el Gobierno, del que ha dicho que está alineado con las recomendaciones de Bruselas.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga