Calviño dice que la guerra en Ucrania dificulta un acuerdo del G20
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que las conversaciones para un acuerdo común del G20 se están haciendo «más difíciles» mientras continúa la guerra de Ucrania.
«Las conversaciones para un acuerdo común del G20 se están haciendo más difíciles que en las reuniones previas porque mientras continúa la guerra algunas de estas posiciones están siendo quizá menos constructivas en estos temas», ha manifestado en una rueda de prensa en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Bangalore (India).
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 celebran este sábado la última reunión antes de presentar el acuerdo adoptado como grupo y sus conclusiones del evento. Al respecto, Calviño cree que hay un amplio acuerdo sobre el hecho de que la gestión de la deuda y el alivio de la deuda pueden ser un instrumento muy importante para proporcionar apoyo financiero a los países más vulnerables.
Por todo ello, ha manifestado su deseo de que la guerra en Ucrania «acabe cuanto antes para que la economía mundial pueda retomar la senda de la fuerte recuperación o fuerte crecimiento en la que estábamos después de la pandemia». Además, ha asegurado que el conflicto es «el principal elemento de incertidumbre y preocupación a nivel mundial con una larga duración y un amplio impacto en todo el mundo».
La ministra ha confirmado que desde España están firmemente comprometidos con una respuesta coordinada a nivel global para «devolver la paz a Ucrania y también para reanudar este fuerte crecimiento». «Apoyamos firmemente a Ucrania y apoyamos firmemente nuestro marco multilateral y nuestra red de seguridad global, que es más importante que nunca», ha añadido.
Impacto de la inflación
«El PIB alcanzó una tasa de crecimiento del 5,5% tanto en 2021 como en 2022 y las perspectivas también son positivas para 2023 con una evolución muy positiva del mercado laboral», ha defendido Calviño.
En cuanto a la inflación, ha destacado que España es uno de los países con la tasa de inflación más baja de la UE en estos momentos y, esto es, «gracias a la caída de los precios internacionales de la energía y a la respuesta del gobierno español».
Temas:
- G20
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia