Calviño dice que la dimisión de los dos secretarios de Estado de Escrivá a la vez «estaba ya prevista»
Ocho altos cargos abandonan a Escrivá en dos años: «Es insoportable trabajar con él, va por libre»
Rebelión en el ministerio de Escrivá: dimiten los secretarios de Estado de Seguridad Social y Migraciones
La vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha querido quitar hierro a la polémica de la dimisión de dos de sus altos cargos del Ministerio de Seguridad Social, cartera de José Luis Escrivá, en tan sólo 24 horas y ha asegurado que estas bajas «ya estaban previstas».
Así lo ha señalado Calviño este martes durante la tercera jornada de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ a los que también han asistido el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos y el responsable de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia.
Calviño ha defendido el trabajo de la administración que ha tenido que lidiar contra una pandemia y una guerra y ha insinuado que estos serían los motivos del goteo de dimisiones en la cartera de Seguridad Social, de la que ha señalado que «se ha trabajado muy duro».
En concreto, Israel Arroyo, secretario de Estado de Seguridad Social, ha dimitido este miércoles notificando que deja un puesto que será ocupado por Borja Suárez, actual director general de Ordenación de la Seguridad Social. Su salida se suma a la de Jesús Perea, secretario de Estado de Migraciones, que también ha abandonado el cargo esta semana.
No obstante, desde que Escrivá llego al Ministerio de Seguridad Social el goteo de salidas ha sido incesante. En dos años, ha salido ocho de ellos, entre secretarios de Estado y directores generales. Una situación que ha hecho que el Partido Popular pida explicaciones al Gobierno y solicite su dimisión.
Los últimos cambios en el ministerio de Escrivá llegan en un momento delicado en plena recta final de la negociación para la reforma del Régimen de Autónomos y en medio de la gestión de la crisis de refugiados por la guerra desatada en Ucrania tras la invasión rusa.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
Si Ábalos era «nuestro tronco», Sánchez no puede irse por las ramas
-
Tellado destaca la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes entre Ábalos y Montero: «Tarda en dimitir»
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
-
‘La Revuelta’: TVE cancela por sorpresa la emisión del programa de hoy, martes 13 de mayo