Calviño defiende que se ocultara la posible fusión entre CaixaBank y Bankia a Pablo Iglesias
Podemos, socios del PSOE en el Ejecutivo, lleva días pataleando porque Calviño no se informó a los ministros de la formación morada y al vicepresidente Pablo Iglesias antes de que se anunciase la posible fusión entre CaixaBank y Bankia. Sin embargo, la ministra de Asuntos Económicos, la también vicepresidenta Nadia Calviño, opina que es algo normal. Podemos se enteró de las negociaciones por la prensa, concretamente a través de OKDIARIO.
Interrogada este lunes por los periodistas sobre si hay falta de confianza con los ministros de Podemos, Nadia Calviño ha recordado que cuando se está produciendo una fusión «uno de los elementos absolutamente fundamentales es la confidencialidad», es decir, que no entró nunca en sus planes informar a Pablo Iglesias de las negociaciones entre CaixaBank y Bankia.
«Por tanto, hay una enorme restricción con respecto a la información que se comparte antes de que, como ha sucedido en estos últimos días, se hace público que se ha abierto un proceso de conversaciones o de negociaciones entre las dos entidades interesadas», ha afirmado.
Este mismo lunes Irene Montero, también ministra de Podemos, ha dicho que la fusión es «preocupante», algo que contrasta con la opinión del mercado y de los principales organismos, que coinciden en señalar que la operación es una buena noticia a la espera.
Por otro lado, la vicepresidenta tercera para Asuntos Económicos ha dicho este lunes que el objetivo del Gobierno es «maximizar» el valor de la participación pública en la entidad resultante tras la fusión de Caixabank y Bankia. «Nuestro objetivo en este proceso va a ser siempre el de maximizar el valor de la participación pública en la entidad resultante si finalmente se llega a un acuerdo para la fusión de las dos entidades», declaró la política española en Bruselas, tras reunirse con varios comisarios europeos, incluido el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, informa Efe.
Apoyar la estabilidad financiera
Además de «maximizar» el valor de la participación del Estado en el futuro banco, Calviño añadió que en el proceso de unión de Bankia y Caixabank el Ejecutivo también se preocupará por «apoyar la estabilidad financiera, reforzar la estabilidad financiera en nuestro país y con ello también la estabilidad financiera en el conjunto de Europa».
«Estos son los principios que van a guiar la acción del Gobierno, que son los que nos han guiado los últimos dos años y los que nos van a seguir guiando en los próximos días y en las próximas semanas, cuando llegue el momento de que tomemos las decisiones oportunas», indicó.
Preguntada por si cree que con la fusión resultará mas fácil o difícil para el Estado recuperar los 24.000 millones de euros públicos que permitieron sanear Bankia, la ministra prefirió no especular, «puesto que se están produciendo las negociaciones entre las dos entidades y son algunas cuestiones que están todavía siendo discutidas».
«Una de ellas es precisamente la participación del Estado en la nueva entidad y, por tanto, no quiero hacer ninguna valoración», recalcó, con lo que se limitó a afirmar que el Gobierno busca «maximizar» el valor de la participación pública.
Los comisarios europeos, interesados en la fusión
La vicepresidenta tercera reconoció que durante sus reuniones de este lunes con los comisarios les ha informado sobre el proceso de fusión.
«Es un proceso que se está siguiendo muy de cerca por parte de todas las instituciones nacionales y comunitarias, puesto que supone un primer paso en un proceso de consolidación del sector financiero que tanto el Banco Central Europeo como la Comisión Europea han venido defendiendo, instando, pidiendo, desde hace tiempo», apuntó.
Sobre la renuncia a convertir Bankia en un banco público, Calviño afirmó que España ya cuenta con una entidad de esas características.
«Tenemos el Instituto de Crédito Oficial, que precisamente se ha revelado como absolutamente fundamental para proporcionar las respuestas necesarias con agilidad, con eficiencia, a esta pandemia», comentó.
Lo último en Economía
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?