Calviño choca con Sánchez y Montero y dice ahora que «no es el momento» de subir impuestos
El Gobierno amenaza a Madrid con una subida del Impuesto de Patrimonio y Sucesiones en 2022
Gabilondo se hace el sordo tras el anuncio de Montero: «No tocaré la fiscalidad en Madrid»
Sánchez confirma el hachazo fiscal sobre Madrid: «Seguiremos nuestra hoja de ruta»
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que «no es el momento de subir impuestos». Estas palabras se producen tan sólo tres días después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendiera que las subidas del Impuesto sobre Sociedades, Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, estos últimos tributos cedidos a las comunidades, pueden entrar en vigor el próximo ejercicio.
Así, Calviño asegura que la prioridad ahora mismo del Gobierno español es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, razón por la que, según ha dicho, tampoco se han subido este año, «como se ha demostrado» en los Presupuestos Generales del Estado. De este modo, Calviño también choca con el Presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que confirmaba este martes el ‘hachazo fiscal’. «Seguiremos nuestra hoja de ruta», afirmó Sánchez. La frase de Pedro Sánchez no dejó lugar a dudas sobre las intenciones fiscales del Gobierno socialcomunista para penalizar a la Comunidad de Madrid.
«De ninguna manera estamos hablando de subir impuestos y menos a corto plazo», ha remarcado la vicepresidenta, que ha explicado que eso no quita para que se haya creado un grupo de expertos sobre el que construir las bases de la futura reforma fiscal. Calviño, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha afirmado que por eso no existe ninguna incompatibilidad entre lo que está defendiendo el candidato socialista a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y el discurso del Gobierno central.
Para la vicepresidenta, es evidente que hay que modernizar el sistema fiscal en España, hacerlo más «sólido y progresivo», y analizar, por ejemplo, las oportunidades que brinda la fiscalidad verde. «Y para hacer todo eso se ha creado un grupo de expertos», ha indicado Calviño, que ha subrayado que sobre la base de las recomendaciones que hagan estos expertos se irán haciendo las transformaciones en el sistema fiscal.
«No es el momento de subir impuestos y lo hemos demostrado con los Presupuestos de 2021. Ahora bien, tenemos que empezar a pensar en la imposición digital, en la imposición verde, en cómo hacer el Impuesto sobre Sociedades (…)», ha indicado Calviño.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
El Consell inicia obras de urgencia en el puente de la Vía de Cintura en Son Oliva por su mal estado
-
La Junta de Andalucía afirma que «en seis meses podría comenzar la demolición del Algarrobico»
-
Guerra a los ‘narcopisos’ en Madrid: la Policía desmantela 10 en un mes y detiene a 25 traficantes
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda