Calviño asume que los precios de los carburantes subirán en enero tras el fin del descuento
Enésimo abandono en el equipo de Calviño: su jefa de Gabinete deja el cargo
Las grandes petroleras mantendrán descuentos en el carburante una vez que lo elimine el Gobierno en 2023
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cree que puede haber repuntes en los precios en este mes de enero al eliminar la bonificación generalizada a los carburantes, aunque ha asegurado que, a lo largo de 2023, España va a continuar en esa tendencia de moderación de la inflación que se ha venido registrando estos meses atrás.
«Cabe esperar que haya un cierto freno en este proceso de bajada, pero todo apunta que en este año vamos a seguir con esa tendencia a la moderación de la inflación», ha señalado la responsable económica del Gobierno durante su intervención en la VII Conferencia de Embajadores de España, celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
El control de la escalada de precios ha sido, según la vicepresidenta, el principal reto para España en el pasado 2022, pero gracias a los paquetes de medidas aprobados y a la contención de los costes energéticos en los mercados internacionales, la inflación se moderó cinco puntos en cinco meses. «España en noviembre y en diciembre se situó con la inflación más baja de toda la Unión Europea y de toda la zona euro», ha destacado.
Según ha defendido la vicepresidenta, la aproximación de España para atajar la subida de precios ha sido «diferente» a la de otros países. En concreto, Calviño ha defendido la «flexibilidad» de las medidas que se han ido adoptando cada cierto periodo, teniendo en cuenta la evolución de la situación, y ha puesto en valor las ayudas concentradas en los más vulnerables y los sectores más afectados.
Temas:
- Gasolina
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
Los tóxicos, un peligro también para nuestras mascotas más queridas