Calviño asegura que Argelia seguirá suministrando gas pese a la postura de España sobre el Sáhara
Sánchez difunde un argumentario para calmar a las bases del PSOE por el cambio sobre el Sáhara
Díaz acusa a Sánchez de romper el pacto del Sáhara pero no dimitirá para salvar sus 81.000 € de sueldo
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, considera que Argelia es un socio «muy importante» y ha asegurado que el país va a seguir proporcionando a España estabilidad en el suministro del gas, pese a que el Gobierno argelino haya expresado su «sorpresa» por el apoyo del Ejecutivo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.
«Estamos trabajando constantemente en un diálogo permanente con nuestros vecinos argelinos, con el objetivo de seguir manteniendo una relación positiva que garantice el suministro de gas», ha afirmado la vicepresidenta.», ha remarcado la vicepresidenta tras la Conferencia Sectorial con las comunidades que ha tratado el Plan de Respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania.
Calviño ha vuelto a incidir en que España está menos expuesta a este conflicto que otros países europeos porque no depende del gas ruso, sino que cuenta con un suministro energético «diversificado» y con un peso importante de las energías renovables. Pese a esta circunstancia, la titular económica del Gobierno ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad y confianza». «Estamos trabajando intensamente con todos nuestros socios del norte de África para garantizar los suministros de gas», ha enfatizado.
Ante las críticas de Podemos, Nadia Calviño ha defendido que la política exterior es competencia del presidente y es él quien determina cuál tiene que ser la orientación de «todo el Gobierno». No obstante, la vicepresidenta ha asegurado que será el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien comparezca públicamente para detallar las relaciones de España con el norte de África.
La vicepresidenta primera del Gobierno ha defendido así que las relaciones exteriores, como ha sucedido con Marruecos, se desarrollan de forma constante con una «enorme seriedad, intensidad y discreción» y ha destacado que las instituciones europeas hayan valorado positivamente este acuerdo.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Alegría no condena el escándalo de Salazar horas después de defender su «integridad»