Calviño asegura que Argelia seguirá suministrando gas pese a la postura de España sobre el Sáhara
Sánchez difunde un argumentario para calmar a las bases del PSOE por el cambio sobre el Sáhara
Díaz acusa a Sánchez de romper el pacto del Sáhara pero no dimitirá para salvar sus 81.000 € de sueldo
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, considera que Argelia es un socio «muy importante» y ha asegurado que el país va a seguir proporcionando a España estabilidad en el suministro del gas, pese a que el Gobierno argelino haya expresado su «sorpresa» por el apoyo del Ejecutivo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.
«Estamos trabajando constantemente en un diálogo permanente con nuestros vecinos argelinos, con el objetivo de seguir manteniendo una relación positiva que garantice el suministro de gas», ha afirmado la vicepresidenta.», ha remarcado la vicepresidenta tras la Conferencia Sectorial con las comunidades que ha tratado el Plan de Respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania.
Calviño ha vuelto a incidir en que España está menos expuesta a este conflicto que otros países europeos porque no depende del gas ruso, sino que cuenta con un suministro energético «diversificado» y con un peso importante de las energías renovables. Pese a esta circunstancia, la titular económica del Gobierno ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad y confianza». «Estamos trabajando intensamente con todos nuestros socios del norte de África para garantizar los suministros de gas», ha enfatizado.
Ante las críticas de Podemos, Nadia Calviño ha defendido que la política exterior es competencia del presidente y es él quien determina cuál tiene que ser la orientación de «todo el Gobierno». No obstante, la vicepresidenta ha asegurado que será el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien comparezca públicamente para detallar las relaciones de España con el norte de África.
La vicepresidenta primera del Gobierno ha defendido así que las relaciones exteriores, como ha sucedido con Marruecos, se desarrollan de forma constante con una «enorme seriedad, intensidad y discreción» y ha destacado que las instituciones europeas hayan valorado positivamente este acuerdo.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025