Calviño anuncia a las empresas tecnológicas la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes en Barcelona con empresas digitales y tecnológicas, a las que ha anunciado la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes presentes en la reunión.
Estas fuentes apuntan que «Calviño ha resaltado la importancia de datos, como el derecho fundamental de las personas». «Apuesta por la creación de un centro de derechos fundamentales», señalan las mismas fuentes, que subrayan que la vicepresidente les ha dicho que «España tiene una oportunidad única de liderar la digitalización», por lo que ha propuesto la creación de este consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital.
En el marco de la Tech Spirit Barcelona, el evento que se ha organizado tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC), Calviño ha reunido a distintas empresas digitales y tecnológicas. En declaraciones a la prensa antes de entrar a la reunión, Calviño ha querido dejar claro que para el Gobierno es importante apoyar el ecosistema que se ha ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la celebración del congreso de móviles en Barcelona.
Preguntada por la empresa Glovo, Calviño ha explicado que los cambios en la digitalización y la robotización conllevan otros que no se limitan al ámbito económico, sino que también afectan al laboral, a nuestra vida privada y a derechos individuales y colectivos.
En la elaboración del Estatuto del Trabajo del siglo XXI se tendrán que abordar los nuevos puestos de trabajo generados por las plataformas digitales, viendo cuál es la regulación más adecuada y teniendo en cuenta las distintas sentencias que se están produciendo en este ámbito, ha explicado.
En la reunión han participado, entre otros, el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, la directora de Google España, Fuencisla Clemares, la presidenta de Microsoft España, Pilar López, y los consejeros delegados de Huawei en España, Toni Jim; Orange, Laurent Paillasot; y Samsung, Celestino García.
Entre los agentes sociales han asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, y el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene