Calviño anuncia a las empresas tecnológicas la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes en Barcelona con empresas digitales y tecnológicas, a las que ha anunciado la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes presentes en la reunión.
Estas fuentes apuntan que «Calviño ha resaltado la importancia de datos, como el derecho fundamental de las personas». «Apuesta por la creación de un centro de derechos fundamentales», señalan las mismas fuentes, que subrayan que la vicepresidente les ha dicho que «España tiene una oportunidad única de liderar la digitalización», por lo que ha propuesto la creación de este consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital.
En el marco de la Tech Spirit Barcelona, el evento que se ha organizado tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC), Calviño ha reunido a distintas empresas digitales y tecnológicas. En declaraciones a la prensa antes de entrar a la reunión, Calviño ha querido dejar claro que para el Gobierno es importante apoyar el ecosistema que se ha ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la celebración del congreso de móviles en Barcelona.
Preguntada por la empresa Glovo, Calviño ha explicado que los cambios en la digitalización y la robotización conllevan otros que no se limitan al ámbito económico, sino que también afectan al laboral, a nuestra vida privada y a derechos individuales y colectivos.
En la elaboración del Estatuto del Trabajo del siglo XXI se tendrán que abordar los nuevos puestos de trabajo generados por las plataformas digitales, viendo cuál es la regulación más adecuada y teniendo en cuenta las distintas sentencias que se están produciendo en este ámbito, ha explicado.
En la reunión han participado, entre otros, el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, la directora de Google España, Fuencisla Clemares, la presidenta de Microsoft España, Pilar López, y los consejeros delegados de Huawei en España, Toni Jim; Orange, Laurent Paillasot; y Samsung, Celestino García.
Entre los agentes sociales han asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, y el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11