Calviño anuncia a las empresas tecnológicas la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes en Barcelona con empresas digitales y tecnológicas, a las que ha anunciado la creación de un consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes presentes en la reunión.
Estas fuentes apuntan que «Calviño ha resaltado la importancia de datos, como el derecho fundamental de las personas». «Apuesta por la creación de un centro de derechos fundamentales», señalan las mismas fuentes, que subrayan que la vicepresidente les ha dicho que «España tiene una oportunidad única de liderar la digitalización», por lo que ha propuesto la creación de este consejo multisectorial para la inteligencia artificial y la transición digital.
En el marco de la Tech Spirit Barcelona, el evento que se ha organizado tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC), Calviño ha reunido a distintas empresas digitales y tecnológicas. En declaraciones a la prensa antes de entrar a la reunión, Calviño ha querido dejar claro que para el Gobierno es importante apoyar el ecosistema que se ha ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la celebración del congreso de móviles en Barcelona.
Preguntada por la empresa Glovo, Calviño ha explicado que los cambios en la digitalización y la robotización conllevan otros que no se limitan al ámbito económico, sino que también afectan al laboral, a nuestra vida privada y a derechos individuales y colectivos.
En la elaboración del Estatuto del Trabajo del siglo XXI se tendrán que abordar los nuevos puestos de trabajo generados por las plataformas digitales, viendo cuál es la regulación más adecuada y teniendo en cuenta las distintas sentencias que se están produciendo en este ámbito, ha explicado.
En la reunión han participado, entre otros, el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, la directora de Google España, Fuencisla Clemares, la presidenta de Microsoft España, Pilar López, y los consejeros delegados de Huawei en España, Toni Jim; Orange, Laurent Paillasot; y Samsung, Celestino García.
Entre los agentes sociales han asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, y el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
Lo último en Economía
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Muere el ex presidente del Consell de Ibiza Pere Palau tras caer con su coche al puerto de Sant Antoni
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo