Calviño alerta sobre los precios: «Habrá inflación más alta durante más tiempo a nivel internacional»
Calviño recula: no descarta que el IPC suba en verano pese a que decía que la inflación había tocado techo
El IPC retoma su escalada en mayo: sube hasta el 8,7% por el encarecimiento de gasolinas y alimentos
La inflación ahora será duradera. Después de numerosas declaraciones señalando que el IPC se moderaría y que no iba a ser un problema, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que hay que trabajar «con un nuevo escenario de inflación más alta durante más tiempo a nivel internacional» de lo inicialmente previsto.
«Las noticias más recientes de los mercados internacionales de energía no son positivas», en especial por los cortes de gas y petróleo ruso, ha apuntado en la inauguración del curso Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación organizado por la APIE.
A pesar de ello, la vicepresidenta ha destacado las medidas implementadas por el Gobierno para paliar la escalada de los precios, que según sus cálculos han reducido la inflación «entre dos y tres puntos», y a las que se sumará ahora el tope al precio del gas en el mercado eléctrico.
La inflación alcanzó en mayo el 8,7% y el Banco de España prevé que se sitúe en el 7,2% en el conjunto del año.
Junto a la inflación, ha incidido en la normalización de la política monetaria como uno de los grandes retos de la economía y ha alabado la actuación «rápida y decidida» del Banco Central Europeo para frenar la especulación y evitar la fragmentación de los mercados de deuda.
«Los mercados financieros han respondido favorablemente» a estos anuncios, ha añadido, algo «lógico porque la volatilidad de la semana pasada no responde a los fundamentos de los países».
Calviño ha asegurado que la respuesta a las crisis de la pandemia y la guerra en Ucrania ha sido «decidida y eficaz» para proteger el tejido productivo, como muestran el crecimiento «sólido» proyectado para España por todas las instituciones.
También ha repasado algunos de los hitos de Plan de Recuperación, que en la segunda mitad del año prevé avanzar en los programas de competencias digitales y aprobar las leyes Crea y Crece, de startups y la reforma concursal, entre otras medidas.
Temas:
- Inflación
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine